
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
Ante esta situación, la comunidad se encuentra en protestas hace tiempo.
Policiales28/10/2024La comunidad indígena Río Blanco Banda Norte, integrada por familias Kollas y Guaraníes, denunció públicamente a la empresa Río Zenta SRL por lo que consideran un desalojo ilegal en sus tierras ancestrales, ubicadas entre los ríos Blanco y Bermejo, al este de la ruta nacional 50. La tensión escaló a partir de una orden de desalojo emitida por la jueza Catalina Gallo Puló contra Zacarías Arias, uno de los comuneros.
Desde el pasado 25 de septiembre, miembros de la comunidad mantienen una protesta pacífica en el ingreso a su territorio para visibilizar lo que definen como un "embate de Río Zenta SRL" sobre sus tierras. La comunidad cuenta con personería jurídica y un reconocimiento territorial avalado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que confirma sus derechos sobre esas tierras.
El conflicto comenzó cuando Zacarías Arias fue notificado de una orden de desalojo contra la propiedad que ocupa. Según Simón Villalobos, autoridad kolla de la comunidad, representantes de la empresa ingresaron junto a efectivos policiales, el juez de paz, el abogado Sergio Peñalba, y Caspar Otto Wagener, uno de los socios de la empresa, para ejecutar el desalojo. Villalobos afirmó que ni Arias ni la comunidad estaban al tanto de un juicio en su contra y que el procedimiento tiene antecedentes similares de hace dos décadas.
El abogado de la comunidad, Pablo Macarón, explicó que en 2004 la empresa utilizó una orden judicial de desalojo para expulsar a miembros de la comunidad, a pesar de que el fallo original estaba dirigido a otras personas ajenas a la comunidad indígena. "La empresa emplea la misma maniobra que usó en 2004, basándose en un fallo contra Arias y no contra la comunidad en su conjunto", señaló Macarón.
Macarón marcó que la empresa Río Zenta SRL conoce la ocupación comunitaria, dada la posesión continua de la comunidad y el relevamiento del INAI, que respalda su derecho sobre la tierra. Según el letrado, aunque no considera que la jueza Gallo Puló haya actuado de mala fe, afirma que la empresa manipuló el proceso judicial para cometer lo que califica como "fraude procesal". Además, Macarón instó a la jueza a restablecer la ocupación comunitaria mientras se tramitan los recursos de nulidad y un interdicto de recobro de posesión presentados por la comunidad.
Para visibilizar su situación, los comuneros de Río Blanco Banda Norte organizaron una jornada de protesta el pasado 22 de octubre en la plaza central de San Ramón de la Nueva Orán, buscando el apoyo de la sociedad y las autoridades en su reclamo por justicia y por la defensa de sus territorios ancestrales.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El dato que más preocupa no es solo la cantidad de víctimas, sino la frecuencia de los ataques.
La mujer de 52 años había sido reportada como desaparecida el 4 de agosto en el barrio Morosini. El hallazgo de su cuerpo genera conmoción y muchas preguntas.
Miguel Silva, turista brasileño, fue encontrado sin vida en Cafayate luego de un operativo de búsqueda que mantuvo en vilo a la localidad.
La conductora rompió en llanto tras conocer el veredicto. "La Justicia finalmente escuchó", dijo, luego de casi una década de lucha.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.