
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
Ante esta situación, la comunidad se encuentra en protestas hace tiempo.
Policiales28/10/2024La comunidad indígena Río Blanco Banda Norte, integrada por familias Kollas y Guaraníes, denunció públicamente a la empresa Río Zenta SRL por lo que consideran un desalojo ilegal en sus tierras ancestrales, ubicadas entre los ríos Blanco y Bermejo, al este de la ruta nacional 50. La tensión escaló a partir de una orden de desalojo emitida por la jueza Catalina Gallo Puló contra Zacarías Arias, uno de los comuneros.
Desde el pasado 25 de septiembre, miembros de la comunidad mantienen una protesta pacífica en el ingreso a su territorio para visibilizar lo que definen como un "embate de Río Zenta SRL" sobre sus tierras. La comunidad cuenta con personería jurídica y un reconocimiento territorial avalado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que confirma sus derechos sobre esas tierras.
El conflicto comenzó cuando Zacarías Arias fue notificado de una orden de desalojo contra la propiedad que ocupa. Según Simón Villalobos, autoridad kolla de la comunidad, representantes de la empresa ingresaron junto a efectivos policiales, el juez de paz, el abogado Sergio Peñalba, y Caspar Otto Wagener, uno de los socios de la empresa, para ejecutar el desalojo. Villalobos afirmó que ni Arias ni la comunidad estaban al tanto de un juicio en su contra y que el procedimiento tiene antecedentes similares de hace dos décadas.
El abogado de la comunidad, Pablo Macarón, explicó que en 2004 la empresa utilizó una orden judicial de desalojo para expulsar a miembros de la comunidad, a pesar de que el fallo original estaba dirigido a otras personas ajenas a la comunidad indígena. "La empresa emplea la misma maniobra que usó en 2004, basándose en un fallo contra Arias y no contra la comunidad en su conjunto", señaló Macarón.
Macarón marcó que la empresa Río Zenta SRL conoce la ocupación comunitaria, dada la posesión continua de la comunidad y el relevamiento del INAI, que respalda su derecho sobre la tierra. Según el letrado, aunque no considera que la jueza Gallo Puló haya actuado de mala fe, afirma que la empresa manipuló el proceso judicial para cometer lo que califica como "fraude procesal". Además, Macarón instó a la jueza a restablecer la ocupación comunitaria mientras se tramitan los recursos de nulidad y un interdicto de recobro de posesión presentados por la comunidad.
Para visibilizar su situación, los comuneros de Río Blanco Banda Norte organizaron una jornada de protesta el pasado 22 de octubre en la plaza central de San Ramón de la Nueva Orán, buscando el apoyo de la sociedad y las autoridades en su reclamo por justicia y por la defensa de sus territorios ancestrales.
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
El siniestro ocurrió en el sentido sur - norte. Personal de Tránsito trabaja en el lugar.
La denuncia expresa que la ex magistrada habría intentado establecer una videollamada con la testigo
En el último video que pudo emitir, se vio cómo al menos dos hombres armados entraron a la casa donde estaba Gabriel Sarmiento y lo acribillaron: recibió nueve disparos.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 12 años de prisión por abuso sexual de Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del grupo folclórico Los Nocheros.
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
La Corte ratificó la pena contra Cristina Kirchner. Seis años de prisión e inhabilitación perpetua. Primera vez que una expresidenta argentina recibe una condena firme por corrupción.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.