
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Ante esta situación, la comunidad se encuentra en protestas hace tiempo.
Policiales28/10/2024La comunidad indígena Río Blanco Banda Norte, integrada por familias Kollas y Guaraníes, denunció públicamente a la empresa Río Zenta SRL por lo que consideran un desalojo ilegal en sus tierras ancestrales, ubicadas entre los ríos Blanco y Bermejo, al este de la ruta nacional 50. La tensión escaló a partir de una orden de desalojo emitida por la jueza Catalina Gallo Puló contra Zacarías Arias, uno de los comuneros.
Desde el pasado 25 de septiembre, miembros de la comunidad mantienen una protesta pacífica en el ingreso a su territorio para visibilizar lo que definen como un "embate de Río Zenta SRL" sobre sus tierras. La comunidad cuenta con personería jurídica y un reconocimiento territorial avalado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que confirma sus derechos sobre esas tierras.
El conflicto comenzó cuando Zacarías Arias fue notificado de una orden de desalojo contra la propiedad que ocupa. Según Simón Villalobos, autoridad kolla de la comunidad, representantes de la empresa ingresaron junto a efectivos policiales, el juez de paz, el abogado Sergio Peñalba, y Caspar Otto Wagener, uno de los socios de la empresa, para ejecutar el desalojo. Villalobos afirmó que ni Arias ni la comunidad estaban al tanto de un juicio en su contra y que el procedimiento tiene antecedentes similares de hace dos décadas.
El abogado de la comunidad, Pablo Macarón, explicó que en 2004 la empresa utilizó una orden judicial de desalojo para expulsar a miembros de la comunidad, a pesar de que el fallo original estaba dirigido a otras personas ajenas a la comunidad indígena. "La empresa emplea la misma maniobra que usó en 2004, basándose en un fallo contra Arias y no contra la comunidad en su conjunto", señaló Macarón.
Macarón marcó que la empresa Río Zenta SRL conoce la ocupación comunitaria, dada la posesión continua de la comunidad y el relevamiento del INAI, que respalda su derecho sobre la tierra. Según el letrado, aunque no considera que la jueza Gallo Puló haya actuado de mala fe, afirma que la empresa manipuló el proceso judicial para cometer lo que califica como "fraude procesal". Además, Macarón instó a la jueza a restablecer la ocupación comunitaria mientras se tramitan los recursos de nulidad y un interdicto de recobro de posesión presentados por la comunidad.
Para visibilizar su situación, los comuneros de Río Blanco Banda Norte organizaron una jornada de protesta el pasado 22 de octubre en la plaza central de San Ramón de la Nueva Orán, buscando el apoyo de la sociedad y las autoridades en su reclamo por justicia y por la defensa de sus territorios ancestrales.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.