
Personal policial y forense trabajó en el lugar para determinar la causa del fallecimiento
Ante esta situación, la comunidad se encuentra en protestas hace tiempo.
Policiales28/10/2024La comunidad indígena Río Blanco Banda Norte, integrada por familias Kollas y Guaraníes, denunció públicamente a la empresa Río Zenta SRL por lo que consideran un desalojo ilegal en sus tierras ancestrales, ubicadas entre los ríos Blanco y Bermejo, al este de la ruta nacional 50. La tensión escaló a partir de una orden de desalojo emitida por la jueza Catalina Gallo Puló contra Zacarías Arias, uno de los comuneros.
Desde el pasado 25 de septiembre, miembros de la comunidad mantienen una protesta pacífica en el ingreso a su territorio para visibilizar lo que definen como un "embate de Río Zenta SRL" sobre sus tierras. La comunidad cuenta con personería jurídica y un reconocimiento territorial avalado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), que confirma sus derechos sobre esas tierras.
El conflicto comenzó cuando Zacarías Arias fue notificado de una orden de desalojo contra la propiedad que ocupa. Según Simón Villalobos, autoridad kolla de la comunidad, representantes de la empresa ingresaron junto a efectivos policiales, el juez de paz, el abogado Sergio Peñalba, y Caspar Otto Wagener, uno de los socios de la empresa, para ejecutar el desalojo. Villalobos afirmó que ni Arias ni la comunidad estaban al tanto de un juicio en su contra y que el procedimiento tiene antecedentes similares de hace dos décadas.
El abogado de la comunidad, Pablo Macarón, explicó que en 2004 la empresa utilizó una orden judicial de desalojo para expulsar a miembros de la comunidad, a pesar de que el fallo original estaba dirigido a otras personas ajenas a la comunidad indígena. "La empresa emplea la misma maniobra que usó en 2004, basándose en un fallo contra Arias y no contra la comunidad en su conjunto", señaló Macarón.
Macarón marcó que la empresa Río Zenta SRL conoce la ocupación comunitaria, dada la posesión continua de la comunidad y el relevamiento del INAI, que respalda su derecho sobre la tierra. Según el letrado, aunque no considera que la jueza Gallo Puló haya actuado de mala fe, afirma que la empresa manipuló el proceso judicial para cometer lo que califica como "fraude procesal". Además, Macarón instó a la jueza a restablecer la ocupación comunitaria mientras se tramitan los recursos de nulidad y un interdicto de recobro de posesión presentados por la comunidad.
Para visibilizar su situación, los comuneros de Río Blanco Banda Norte organizaron una jornada de protesta el pasado 22 de octubre en la plaza central de San Ramón de la Nueva Orán, buscando el apoyo de la sociedad y las autoridades en su reclamo por justicia y por la defensa de sus territorios ancestrales.
Personal policial y forense trabajó en el lugar para determinar la causa del fallecimiento
Un hombre falleció tras impactar su vehículo Suzuki Fun contra un árbol en la ruta 28, camino a Lesser, a la altura del Quirquincho.
Se trata de una red delictiva con logística y contactos en la frontera.
Una nueva modalidad de estafa se suma a la lista, ya que ahora los delincuentes se vuelven victimas al “perder” sus llaves.
El video documenta el estado alcohólico del conductor
Franco Lionel López Barreto fue colisionado por un auto en Obispo Romero y Av. Tavella. El causante huyó y ahora la familia solicita ayuda de todos para dar con su paradero.
El siniestro ocurrió en el tramo que conecta San Luis con el camino a Colón.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.