
Se privatiza el Belgrano Cargas, en pos de mejorar el funcionamiento de los trenes
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Lo solicitó la diputada Fiore frente a los numerosos reclamos por la distribución discrecional de la pauta oficial, condicionante de la libertad de expresión y el trabajo periodístico en Salta.
Políticas27/04/2022En el marco de las denuncias por presiones contra medios y trabajadores de la prensa en Salta, la diputada Cristina Fiore solicitó ante sus pares que se cite a los coordinadores Nicolás Demitrópulos y Pablo Outes a brindar explicaciones en la Cámara. Al mismo tiempo otros diputados Saenzistas pelean para colegiar los medios y tener mas control sobre ellos.
La diputada hizo referencia a la denuncia que realizó recientemente un periodista deportivo local mediante la red social Twitter, “diciendo que en virtud de un tuit que habría realizado ha sido víctima de que se le quitara la famosa pauta oficial y hasta que se le pusiera en riesgo su propio trabajo”.
“Esto me parece que es gravísimo porque está en juego la libertad de prensa y la libertad de expresión. El concepto de ‘aprieto con la pauta’ me parece que, además de ser lamentable y vergonzoso, es muy poco democrático”, aseveró la Diputada remarcando que “no es la primera vez” que sucede un hecho de estas características.
Al respecto, sostuvo: “Lo que ocurre es que es como que nos vamos olvidando y surge o refresca mi memoria algo que había ocurrido el 30 de septiembre del año 2020 donde el director de la AM 750 ‘denunció que fue víctima de un acto de censura tras una publicación en la que criticaban al gobierno de la Provincia’. Y después de dimes y diretes con el doctor Martín Plaza, ese medio cerró en la Provincia”. Además, señaló que “el diputado Zapata se cansó de pedir la presencia de ese funcionario en la Cámara”.
“Hay muy poca tolerancia a la crítica- observó Fiore-. Salen las declaraciones y de golpe se da de baja el link. O como en Cafayate el 17 de febrero de este año donde en una protesta de la gente que reclamaba por el agua fueron puestos presos y les dijeron que cuando se vaya el Gobernador, lo cual ocurrió a la 1.30 de la madrugada, iban a ser puestos en libertad”.
Remarcó también que “una entidad como Salta Transparente, el 30 de mayo de año pasado tuvo que iniciar un amparo para acceder a la información que debiera ser pública. Y todo esto manejado por uno de los dos coordinadores”. Esto último en referencia a Nicolás Demitrópulos, coordinador administrativo de la Gobernación, y a Pablo Outes, coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación.
Aseguró luego que “estos coordinadores nacen por decreto, tienen un montón de atribuciones, pero resulta que no tienen responsabilidades”, y solicitó que en el marco de las visitas de los ministros a la Cámara se presenten los coordinadores “en particular a hablar del tema de la pauta que, desde la época del actual diputado nacional Zapata y entonces diputado provincial, seguimos esperando que nos contesten un pedido de informe referido, nada más y nada menos, que a la pauta oficial y a los criterios de su distribución”.
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
Los fondos se destinarán a minería, energía, turismo y pymes, con el objetivo de impulsar la competitividad y respaldar las reformas económicas del Gobierno.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.