
Lo echaron del Parlasur por vago, pero Alfredo Olmedo quiere ser senador por LLA
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
Tras el comunicado del Gobierno Nacional, la AFIP estará de paro los días miércoles, jueves y viernes.
Políticas23/10/2024El pasado lunes 21, el Gobierno de la Nación anunció que se llevará a cabo el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Tras este comunicado, la AFIP estará de paro los días miércoles, jueves y viernes.
El secretario General de la Seccional Noroeste de la AEFIP (gremio de los empleados de AFIP), Ramiro García Salado, quien confirmó que "los días miércoles, jueves y viernes vamos a hacer un paro con Asamblea de dos horas entre las 10 y las 12".
Asimismo, indicó que se sumará un apagón informático y que el gremio de Aduanas también formará parte junto a ellos. "Será con quite de colaboración porque los compañeros no quieren salir a los operativos que estaban previsto justamente por la exposición", mencionó García.
"Nosotros nos enteramos del cierre de la misma manera que la opinión pública, fue como un baldazo de agua fría", destacó. Además, sostuvo que lo que más los alarmó fue el futuro de los empleados: "Es una persecución política en la cual individualiza un número de 3.155 compañeros a ser desvinculados, así que eso es lo que nos pone sobre la alarma todos nosotros".
En la misma línea, fue contundente y dijo que "en realidad lo que habría que celebrar es el tema de la generación de trabajo y no el despido de compañeros", haciendo referencia a la actitud del vocero presidencial.
En cuanto a los dichos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, sobre la reducción de los gastos públicos, García Salado dijo que "no sé dónde está la reducción del gasto público en esta reestructuración que se está anunciando".
Concluyó diciendo: "Nosotros no somos los culpables de que no se recaude, sino que son las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional".
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.