
Se privatiza el Belgrano Cargas, en pos de mejorar el funcionamiento de los trenes
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Tras el comunicado del Gobierno Nacional, la AFIP estará de paro los días miércoles, jueves y viernes.
Políticas23/10/2024El pasado lunes 21, el Gobierno de la Nación anunció que se llevará a cabo el cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Tras este comunicado, la AFIP estará de paro los días miércoles, jueves y viernes.
El secretario General de la Seccional Noroeste de la AEFIP (gremio de los empleados de AFIP), Ramiro García Salado, quien confirmó que "los días miércoles, jueves y viernes vamos a hacer un paro con Asamblea de dos horas entre las 10 y las 12".
Asimismo, indicó que se sumará un apagón informático y que el gremio de Aduanas también formará parte junto a ellos. "Será con quite de colaboración porque los compañeros no quieren salir a los operativos que estaban previsto justamente por la exposición", mencionó García.
"Nosotros nos enteramos del cierre de la misma manera que la opinión pública, fue como un baldazo de agua fría", destacó. Además, sostuvo que lo que más los alarmó fue el futuro de los empleados: "Es una persecución política en la cual individualiza un número de 3.155 compañeros a ser desvinculados, así que eso es lo que nos pone sobre la alarma todos nosotros".
En la misma línea, fue contundente y dijo que "en realidad lo que habría que celebrar es el tema de la generación de trabajo y no el despido de compañeros", haciendo referencia a la actitud del vocero presidencial.
En cuanto a los dichos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, sobre la reducción de los gastos públicos, García Salado dijo que "no sé dónde está la reducción del gasto público en esta reestructuración que se está anunciando".
Concluyó diciendo: "Nosotros no somos los culpables de que no se recaude, sino que son las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional".
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
Los fondos se destinarán a minería, energía, turismo y pymes, con el objetivo de impulsar la competitividad y respaldar las reformas económicas del Gobierno.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.