
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Otros beneficios y quiénes no accederán
Sociales21/10/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó el aumento de 3,47% para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones. De acuerdo a la Resolución 990/2024 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de la Seguridad Social dispuso "el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares” a partir del mes de noviembre de 2024.
Informaron que, “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714 será equivalente a tres con cuarenta y siete centésimos por ciento (3,47%)”.
De esta manera, la AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) serán de $ 90.837. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 295.786. Mientras que la ayuda escolar anual será de $ 120.990.
Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes:
Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de hasta $ 703.305, cobrarán $ $ 45.420.
Los grupos familiares que tengan un salario de entre $ 703.305,01 y $ 1.031.469 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $ 30.635 mensuales.
Aquellos grupos familiares con ingresos entre $ 1.031.469,01 y $ 1.190.867, el monto de la asignación será de $ 18.526.
Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de entre $ 1.190.867,01 y $ 3.724.368, recibirán una asignación de $ 9.555.
En tanto, la Asignación por Nacimiento será de $52.942, la Asignación por Adopción aumentará a $316.570, la Asignación por Matrimonio trepará $79.275, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $3.724.368. La asignación Prenatal escalará a $45.752 para los sectores que perciban menores haberes, con variaciones basadas en el ingreso familiar, descendiendo hasta $9.555.
La resolución del Gobierno además establece que los grupos familiares en los cuales una persona del grupo familiar percibe ingresos superiores a $1.862.184, quedarán excluidos del cobro de estas asignaciones.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde el Gobierno Nacional anunciaron que el próximo mes habrá un fin de semana largo de tres días con el objetivo de impulsar el turismo y la economía regional. Se trata del "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
Pasarón solo cinco días y se registro un nuevo aumento
La iniciativa permitirá inscribir a pacientes, familiares, productores con licencia, instituciones de la sociedad civil, laboratorios, universidades y centros de investigación.