
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
El plan está destinado únicamente a familias de Salta capital
Provinciales15/10/2024A través del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), el Gobierno de Salta ha puesto en marcha el plan "Casa Propia con Ahorro Previo", que tiene como objetivo finalizar la construcción de 1.170 departamentos y dúplex en los barrios Pereyra Rozas, El Huaico y Lomas de Medeiro. De este total, se destinarán 200 departamentos específicamente para el programa "Casa Propia - Grupos Especiales", diseñado para ayudar a las familias más vulnerables.
Los interesados en postularse deben ingresar al sitio web www.ipvsalta.gob.ar hasta el 2 de noviembre para completar el formulario de inscripción. Una vez recibida la postulación, el IPV enviará un enlace al correo declarado para concretar una cita presencial en sus oficinas de calle Belgrano 1.349, donde se firmará la adhesión al plan. Los postulantes deben acceder al enlace en el correo y reservar un turno.
Aquellos que ya cuenten con ficha social activa podrán completar el formulario virtual de inmediato, adjuntando comprobantes de ingresos que sean iguales o superiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles. Para quienes no tengan ficha social, el sistema les redireccionará primero a la inscripción online, para luego poder postularse según la modalidad correspondiente.
Es importante destacar que para confirmar la postulación, los interesados deberán comprometerse a un ahorro previo que oscila entre 30.000 y 40.000 UVIs, que podrá ser abonado de contado o financiado en hasta 18 cuotas. El IPV aclara que no cuenta con gestores y que no se solicitará dinero en efectivo ni transferencias a cuentas personales bajo ninguna circunstancia. La selección de beneficiarios se realizará mediante un sorteo público, excluyendo a funcionarios públicos y sus familiares directos durante el mandato.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.