
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Autoridades provinciales abrieron el nuevo ciclo de estudio que contará con la presencia de más de 90 mujeres y LGBTIQ+ que se capacitarán en la creación de muebles de pallets, ceramista, y se brindará la segunda edición de electricidad.
Provinciales15/10/2024En la Casona de la Paz, autoridades provinciales dieron inicio a la quinta cohorte de “Constructoras” con la presencia de más de 90 participantes que se formarán en la creación de muebles de pallets y ceramista, y la segunda edición de electricidad para aquellas que ya se capacitaron el semestre pasado. Encabezaron el acto las secretarias de las Mujeres, Géneros y Diversidad, de Fortalecimiento Sociocomunitario y de Primera Infancia, Niñez y Familia, Itatí Carrique, Josefina Nallar, y Carina Iradi, respectivamente.
“Cada vez que arrancamos “Constructoras” sale el sol porque este proyecto representa el calor con el que abrazamos a las mujeres y diversidades que inician dicho camino; es la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de que todas las áreas trabajemos incansablemente por la autonomía económica de estos grupos”, dijo Carrique al inicio, a la vez que celebró el acompañamiento de las empresas privadas.
“Constructoras” es una iniciativa interministerial de formación en trabajos relacionados a la construcción para mujeres y LGBTIQ+ que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y por esa vía, la autonomía económica. Se coordina a través de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Desarrollo Social, y de Economía y Servicios Públicos, y posee el aval de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnologías y Oficios (UPATecO).
Desde su lanzamiento en 2022, se presentó en 15 municipios con talleres de albañilería, carpintería, instalaciones eléctricas y sanitarias, construcción en seco, soldadura, y pintura, y cuenta con más de 1000 egresadas.
En la oportunidad, se inauguró también “Espacio lúdicas”, un lugar que permitirá el cuidado de niñas y niños que asistan a las distintas propuestas de formación que se realizan en la Casona de la Paz; estará a cargo de la profesional Rosina Cruz.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón; la coordinadora General del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarce; por la UPATecO, Mabel Castellanos; el encargado de la Casona, Facundo Miranda; el equipo del Parque de la Familia.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)