
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Autoridades provinciales abrieron el nuevo ciclo de estudio que contará con la presencia de más de 90 mujeres y LGBTIQ+ que se capacitarán en la creación de muebles de pallets, ceramista, y se brindará la segunda edición de electricidad.
Provinciales15/10/2024En la Casona de la Paz, autoridades provinciales dieron inicio a la quinta cohorte de “Constructoras” con la presencia de más de 90 participantes que se formarán en la creación de muebles de pallets y ceramista, y la segunda edición de electricidad para aquellas que ya se capacitaron el semestre pasado. Encabezaron el acto las secretarias de las Mujeres, Géneros y Diversidad, de Fortalecimiento Sociocomunitario y de Primera Infancia, Niñez y Familia, Itatí Carrique, Josefina Nallar, y Carina Iradi, respectivamente.
“Cada vez que arrancamos “Constructoras” sale el sol porque este proyecto representa el calor con el que abrazamos a las mujeres y diversidades que inician dicho camino; es la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de que todas las áreas trabajemos incansablemente por la autonomía económica de estos grupos”, dijo Carrique al inicio, a la vez que celebró el acompañamiento de las empresas privadas.
“Constructoras” es una iniciativa interministerial de formación en trabajos relacionados a la construcción para mujeres y LGBTIQ+ que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y por esa vía, la autonomía económica. Se coordina a través de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Desarrollo Social, y de Economía y Servicios Públicos, y posee el aval de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnologías y Oficios (UPATecO).
Desde su lanzamiento en 2022, se presentó en 15 municipios con talleres de albañilería, carpintería, instalaciones eléctricas y sanitarias, construcción en seco, soldadura, y pintura, y cuenta con más de 1000 egresadas.
En la oportunidad, se inauguró también “Espacio lúdicas”, un lugar que permitirá el cuidado de niñas y niños que asistan a las distintas propuestas de formación que se realizan en la Casona de la Paz; estará a cargo de la profesional Rosina Cruz.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón; la coordinadora General del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarce; por la UPATecO, Mabel Castellanos; el encargado de la Casona, Facundo Miranda; el equipo del Parque de la Familia.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
Está disponible para comercios de hasta 300 m2 y de bajo impacto ambiental. El trámite se realiza desde la página de Rentas Municipal. Con este nuevo servicio se completa el circuito digital de alta, renovación y baja de actividad comercial.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos