
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Autoridades provinciales abrieron el nuevo ciclo de estudio que contará con la presencia de más de 90 mujeres y LGBTIQ+ que se capacitarán en la creación de muebles de pallets, ceramista, y se brindará la segunda edición de electricidad.
Provinciales15/10/2024En la Casona de la Paz, autoridades provinciales dieron inicio a la quinta cohorte de “Constructoras” con la presencia de más de 90 participantes que se formarán en la creación de muebles de pallets y ceramista, y la segunda edición de electricidad para aquellas que ya se capacitaron el semestre pasado. Encabezaron el acto las secretarias de las Mujeres, Géneros y Diversidad, de Fortalecimiento Sociocomunitario y de Primera Infancia, Niñez y Familia, Itatí Carrique, Josefina Nallar, y Carina Iradi, respectivamente.
“Cada vez que arrancamos “Constructoras” sale el sol porque este proyecto representa el calor con el que abrazamos a las mujeres y diversidades que inician dicho camino; es la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de que todas las áreas trabajemos incansablemente por la autonomía económica de estos grupos”, dijo Carrique al inicio, a la vez que celebró el acompañamiento de las empresas privadas.
“Constructoras” es una iniciativa interministerial de formación en trabajos relacionados a la construcción para mujeres y LGBTIQ+ que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y por esa vía, la autonomía económica. Se coordina a través de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Desarrollo Social, y de Economía y Servicios Públicos, y posee el aval de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnologías y Oficios (UPATecO).
Desde su lanzamiento en 2022, se presentó en 15 municipios con talleres de albañilería, carpintería, instalaciones eléctricas y sanitarias, construcción en seco, soldadura, y pintura, y cuenta con más de 1000 egresadas.
En la oportunidad, se inauguró también “Espacio lúdicas”, un lugar que permitirá el cuidado de niñas y niños que asistan a las distintas propuestas de formación que se realizan en la Casona de la Paz; estará a cargo de la profesional Rosina Cruz.
Estuvieron presentes la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón; la coordinadora General del Ministerio de Desarrollo Social, Dolores Montarce; por la UPATecO, Mabel Castellanos; el encargado de la Casona, Facundo Miranda; el equipo del Parque de la Familia.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.