
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
La campaña tiene como objetivo resaltar la importancia de la prevención de esta enfermedad y la necesidad de realizar controles médicos regulares.
Provinciales02/10/2024La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado a octubre como el Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Mama. En este marco, el Ministerio de Salud Pública de Salta ha lanzado la campaña "Octubre Rosa", que tiene como objetivo resaltar la importancia de la prevención de esta enfermedad y la necesidad de realizar controles médicos regulares para detectar cualquier anomalía de manera oportuna.
Gabriela Dorigato, subsecretaria de Medicina Social, enfatizó: "La detección temprana permite obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado". La campaña se llevará a cabo durante todo el mes, con un camión que recorrerá diferentes barrios de la ciudad para realizar mamografías, completar esquemas de inmunización y llevar a cabo pruebas de VIH.
- Monumento a Güemes: 3 y 4 de octubre
- Centro de Salud Nº 54, barrio San Ignacio: 7 de octubre
- Centro de Salud Nº 9, villa Lavalle: 8 de octubre
- Parque de la Familia: 9 y 10 de octubre
- Hospital San Bernardo: del 14 al 18 de octubre
- Centro de Salud Nº 1, villa Primavera: 21 y 22 de octubre
- Centro de Salud Nº 3, barrio Hernando de Lerma: 23 de octubre
- Centro de Salud Nº 63 Roberto Nazr: 24 y 25 de octubre
- Parque Bicentenario: 28 y 29 de octubre
- Centro de Salud Nº 6, barrio El Manjón: 30 y 31 de octubre
Las mujeres interesadas en realizarse los estudios deben solicitar un turno en las instituciones mencionadas. Para la atención en el Monumento a Güemes, los turnos se podrán obtener a través de la línea de Atención Ciudadana 148. En el Parque de la Familia, se brindarán turnos en el hospital Papa Francisco y en el Primer Nivel de Atención del Área Operativa Sur, mientras que en el Parque Bicentenario, se gestionarán en los centros de salud de los barrios Ciudad del Milagro y El Huaico.
Se otorgarán 30 turnos diarios, distribuidos entre la mañana y la tarde, para mujeres mayores de 40 años que no cuenten con obra social. También se atenderá a menores de esa edad que presenten un pedido médico. Las personas con obra social deben consultar en su prestadora de salud sobre los sanatorios habilitados para estos estudios.
Es importante resaltar que el camión oncológico también recorrerá durante todo el año los municipios del interior de la provincia, facilitando el acceso a estos servicios a quienes residen lejos de la capital.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.