
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
La sesión se adelanta para evitar coincidir con la marcha universitaria
Políticas01/10/2024La Cámara de Diputados comenzará este martes, desde las 11:30, a discutir los dictámenes sobre los proyectos de la Boleta Única de Papel. Aunque generalmente las sesiones se realizan los miércoles, esta vez se adelantan para evitar coincidir con la marcha universitaria convocada para el día siguiente, a la cual también adhiere la CGT.
El debate genera tensiones entre las fuerzas políticas. En una reunión el lunes con Martín Menem, representantes provinciales reafirmaron su postura a favor de la sanción del Senado respecto a la Boleta Única, pero exigieron la eliminación del casillero que permite votar una lista completa de candidatos. Los diputados del bloque Innovación Federal fueron clave para asegurar el quórum necesario para que la sesión pueda llevarse a cabo.
Este proyecto, que ya había sido aprobado en Diputados en 2022 y modificado el 12 de septiembre por el Senado, adquirió relevancia para el Gobierno. Según fuentes oficiales, la Casa Rosada anticipa que la implementación de la Boleta Única permitirá un ahorro de 12 millones de dólares en la impresión de boletas para las elecciones de medio término.
Además de la Boleta Única, durante la sesión también se debatirán otros temas importantes en materia de seguridad, como el Abordaje Integral del Crimen Organizado (conocido como la "Ley Antimafia"), la regularización de la Ley de Armas, y la prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego. Se prevé también la declaración de la Emergencia Ambiental en la provincia de Córdoba.
Otro punto destacado de la jornada será la aprobación de 24 acuerdos bilaterales firmados por Argentina. Entre ellos, el Acuerdo de Cooperación con China, un tema relevante dado que el presidente Javier Milei confirmó un viaje a ese país en enero. También se discutirá el acuerdo sobre la Prevención y Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, firmado en Buenos Aires en 2018, el cual busca proteger el patrimonio cultural de ambos países.
El objetivo de este acuerdo es fortalecer la cooperación bilateral en la preservación del patrimonio cultural, abordando delitos como el robo, apropiación y tráfico ilícito de bienes culturales, ya que estas prácticas afectan tanto la identidad nacional como los derechos culturales y sociales de los Estados firmantes. Ambos países son miembros de la Convención de la UNESCO, lo que refuerza su compromiso con la protección de este legado.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.