Estrada se defendió de la acusación por intimidación mediante un escrito
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
La sesión se adelanta para evitar coincidir con la marcha universitaria
Políticas01/10/2024Clic SaltaLa Cámara de Diputados comenzará este martes, desde las 11:30, a discutir los dictámenes sobre los proyectos de la Boleta Única de Papel. Aunque generalmente las sesiones se realizan los miércoles, esta vez se adelantan para evitar coincidir con la marcha universitaria convocada para el día siguiente, a la cual también adhiere la CGT.
El debate genera tensiones entre las fuerzas políticas. En una reunión el lunes con Martín Menem, representantes provinciales reafirmaron su postura a favor de la sanción del Senado respecto a la Boleta Única, pero exigieron la eliminación del casillero que permite votar una lista completa de candidatos. Los diputados del bloque Innovación Federal fueron clave para asegurar el quórum necesario para que la sesión pueda llevarse a cabo.
Este proyecto, que ya había sido aprobado en Diputados en 2022 y modificado el 12 de septiembre por el Senado, adquirió relevancia para el Gobierno. Según fuentes oficiales, la Casa Rosada anticipa que la implementación de la Boleta Única permitirá un ahorro de 12 millones de dólares en la impresión de boletas para las elecciones de medio término.
Además de la Boleta Única, durante la sesión también se debatirán otros temas importantes en materia de seguridad, como el Abordaje Integral del Crimen Organizado (conocido como la "Ley Antimafia"), la regularización de la Ley de Armas, y la prórroga del Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego. Se prevé también la declaración de la Emergencia Ambiental en la provincia de Córdoba.
Otro punto destacado de la jornada será la aprobación de 24 acuerdos bilaterales firmados por Argentina. Entre ellos, el Acuerdo de Cooperación con China, un tema relevante dado que el presidente Javier Milei confirmó un viaje a ese país en enero. También se discutirá el acuerdo sobre la Prevención y Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, firmado en Buenos Aires en 2018, el cual busca proteger el patrimonio cultural de ambos países.
El objetivo de este acuerdo es fortalecer la cooperación bilateral en la preservación del patrimonio cultural, abordando delitos como el robo, apropiación y tráfico ilícito de bienes culturales, ya que estas prácticas afectan tanto la identidad nacional como los derechos culturales y sociales de los Estados firmantes. Ambos países son miembros de la Convención de la UNESCO, lo que refuerza su compromiso con la protección de este legado.
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una solicitada aseguró que el Gobierno provincial busca coartar su rol como legislador del Congreso Nacional
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
Cabe destacar que el año pasado se gastaron $132,3 millones en el programa "Registro y Sostenimiento de Culto"
Florencia Arias Bustamante confesó que Emiliano Estrada le pidió armar cuentas para atacar y desprestigiar
Ambos equipos, que integran zonas distintas en el torneo, aprovecharán estos encuentros para ajustar detalles tácticos y físicos antes de su debut oficial.
Con una perspectiva de crecimiento, la Fábrica busca consolidarse como un espacio clave para la formación y el desarrollo económico de la comunidad salteña.
La provincia arrastra una doble alerta meteorológica para hoy 14 de enero según el SMN
El cuerpo se encontraba dentro de un auto estacionado y, aparentemente, estaba en estado de descomposición.
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.