
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
Los préstamos están disponibles con un plazo de pago de hasta 60 meses
Sociales16/09/2024El Banco Nación ofrece una línea de créditos especialmente diseñada para jubilados y pensionados, con el objetivo de brindarles mayor acceso a financiamiento. Los préstamos están disponibles con un plazo de pago de hasta 60 meses, lo que permitirá a los beneficiarios gestionar sus pagos de manera más cómoda y accesible.
Uno de los aspectos más destacados de esta oferta es que las cuotas de los créditos no superarán el 35% de los ingresos netos de los solicitantes, garantizando así que el monto a abonar no afecte significativamente su capacidad económica.
Esta línea de créditos es para jubilados y pensionados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Estos préstamos brindan acceso a montos que pueden llegar hasta $25.000.000, con la posibilidad de pagarlos en un plazo de hasta cinco años.
El primer requisito para acceder a esta línea de crédito es que el solicitante sea jubilado o pensionado que cobre sus haberes a través del Banco Nación. En ese marco, el valor de la cuota no debe superar el 35% de los ingresos netos mensuales del solicitante, lo cual asegura que el crédito sea sostenible en relación a los ingresos disponibles.
Acceso a la información: el primer paso es visitar la página oficial del Banco Nación a través del enlace específico para la línea de préstamos, que es www.bna.com.ar/Personas/NacionPrevisionalBNA. Allí se encuentra la información detallada sobre las condiciones del crédito.
Solicitud online: luego, el solicitante debe iniciar sesión en la plataforma digital BNA+, disponible tanto en formato de aplicación móvil como en la página web oficial del banco.
Selección de préstamo: una vez en la plataforma, se debe seleccionar la opción “Préstamos”, elegir la línea de crédito correspondiente, el monto que se desea solicitar y la cantidad de cuotas en que se quiere financiar el crédito.
Validación de datos: acto seguido, se valida la información del crédito y los datos personales del solicitante. Es importante que estos datos estén actualizados para evitar demoras en el procesamiento.
Envío de la solicitud: finalmente, se confirma y envía la solicitud. El Banco Nación se encargará de gestionar la aprobación, proceso que puede demorar algunos días.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.