
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
El pacto de renovación de fe con los santos patronos fue multitudinario
Provinciales16/09/2024La Policía de Salta garantizó la seguridad a casi 680.000 feligreses durante la procesión del Señor y la Virgen del Milagro, una de las celebraciones religiosas más significativas del país. El operativo, coordinado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, se llevó a cabo en distintas etapas y culminó con éxito tras la desconcentración de los miles de concurrentes.
El megaoperativo inició con el acompañamiento a más de 114 mil peregrinos que arribaron a la Catedral Basílica de Salta. La Dirección General de Seguridad de la Policía implementó un Centro de Monitoreo de Peregrinos, facilitando la coordinación y asistencia a las más de 270 peregrinaciones que se dirigían a la Capital. Este centro permitió una gestión eficiente de recursos y personal, asegurando la integridad de todos los participantes.
La Subsecretaría de Defensa Civil desempeñó un rol crucial al establecer cinco nodos de asistencia integral, donde profesionales de la salud atendieron a miles de peregrinos. Este esfuerzo conjunto con la Policía de Salta y otros organismos provinciales aseguró una cobertura completa y efectiva durante toda la festividad.
Durante los días del rezo de la novena, unidades especiales de áreas investigativas de la Fuerza realizaron patrullajes intensivos. En la procesión, más de 5700 efectivos se desplegaron para brindar cobertura preventiva durante la procesión y el Pacto de Fidelidad, hasta la desconcentración final de los fieles. La seguridad fue monitoreada mediante 60 cámaras del Sistema de Emergencias 911, cubriendo 26 sectores estratégicos y garantizando la tranquilidad y el orden en todo momento.
El Ministerio de Seguridad y Justicia destacó que el operativo se desarrolló con total normalidad, agradeciendo a los efectivos y profesionales involucrados por su dedicación y compromiso. "La coordinación y el esfuerzo conjunto de todos los organismos participantes fueron fundamentales para el éxito de este operativo, brindando seguridad y asistencia a todos los peregrinos y feligreses", afirmó un portavoz del Ministerio.
La cantidad de personas que asistieron en este 2024, ronda a la misma cantidad del 2023, que osciló entre los 680.000 personas.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
La Subsecretaría de Defensa Civil emitió alerta amarilla por las peligrosas condiciones climáticas. Ante cualquier incendio, se debe llamar de inmediato al 911.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.