
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
El pacto de renovación de fe con los santos patronos fue multitudinario
Provinciales16/09/2024La Policía de Salta garantizó la seguridad a casi 680.000 feligreses durante la procesión del Señor y la Virgen del Milagro, una de las celebraciones religiosas más significativas del país. El operativo, coordinado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, se llevó a cabo en distintas etapas y culminó con éxito tras la desconcentración de los miles de concurrentes.
El megaoperativo inició con el acompañamiento a más de 114 mil peregrinos que arribaron a la Catedral Basílica de Salta. La Dirección General de Seguridad de la Policía implementó un Centro de Monitoreo de Peregrinos, facilitando la coordinación y asistencia a las más de 270 peregrinaciones que se dirigían a la Capital. Este centro permitió una gestión eficiente de recursos y personal, asegurando la integridad de todos los participantes.
La Subsecretaría de Defensa Civil desempeñó un rol crucial al establecer cinco nodos de asistencia integral, donde profesionales de la salud atendieron a miles de peregrinos. Este esfuerzo conjunto con la Policía de Salta y otros organismos provinciales aseguró una cobertura completa y efectiva durante toda la festividad.
Durante los días del rezo de la novena, unidades especiales de áreas investigativas de la Fuerza realizaron patrullajes intensivos. En la procesión, más de 5700 efectivos se desplegaron para brindar cobertura preventiva durante la procesión y el Pacto de Fidelidad, hasta la desconcentración final de los fieles. La seguridad fue monitoreada mediante 60 cámaras del Sistema de Emergencias 911, cubriendo 26 sectores estratégicos y garantizando la tranquilidad y el orden en todo momento.
El Ministerio de Seguridad y Justicia destacó que el operativo se desarrolló con total normalidad, agradeciendo a los efectivos y profesionales involucrados por su dedicación y compromiso. "La coordinación y el esfuerzo conjunto de todos los organismos participantes fueron fundamentales para el éxito de este operativo, brindando seguridad y asistencia a todos los peregrinos y feligreses", afirmó un portavoz del Ministerio.
La cantidad de personas que asistieron en este 2024, ronda a la misma cantidad del 2023, que osciló entre los 680.000 personas.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.