
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
En esta nueva modalidad, los narcotraficantes tratan de pasar desapercibidos. Esto le encontraron.
Policiales28/08/2024Un nuevo y alarmante caso de narcotráfico sacude a la región. Tres individuos de Salta fueron detenidos en el puesto El Portezuelo, en Catamarca, cuando intentaban transportar 54 kilos de cocaína en una ambulancia. El operativo, llevado a cabo por la policía local, reveló que el vehículo, que supuestamente trasladaba a un paciente, en realidad ocultaba 48 panes de cocaína de alta pureza.
El hecho ocurrió en la ruta nacional 38, cerca del ingreso a San Fernando del Valle de Catamarca. La ambulancia, que llevaba el logo de Tempus Medical y aparentaba ser un vehículo de alta complejidad, fue detenida para un control de rutina. Al inspeccionar el techo del vehículo, los agentes descubrieron la droga oculta, lo que sugiere una operación bien planificada y sofisticada por parte de los narcotraficantes.
El operativo tuvo lugar pasadas las 14 horas de este martes, cuando los agentes detuvieron la ambulancia en el puesto caminero de El Portezuelo. Inmediatamente, se dio intervención al Juzgado Federal de Catamarca, encabezado por el juez Miguel Ángel Contreras, quien asumió la investigación del caso. Los tres detenidos, dos hombres y una mujer, fueron puestos a disposición de la justicia federal.
Este caso trae a la memoria un incidente similar ocurrido en abril, cuando otra ambulancia procedente de Salta fue interceptada en Monte Quemado con 134 kilos de cocaína. En aquella ocasión, la droga estaba escondida debajo de una camilla, en un vehículo que se dirigía hacia Corrientes con una paciente falsa y un supuesto enfermero.
El uso de ambulancias para el transporte de drogas es una táctica que, aunque no nueva, sigue sorprendiendo por su audacia y por la dificultad que presenta para las fuerzas de seguridad al momento de realizar controles. Estos casos marcan el ingenio empleado por las organizaciones criminales para burlar la ley y continuar con sus operaciones ilegales.
Las investigaciones actuales continuarán para desentrañar la red detrás de este transporte de cocaína, con la esperanza de desarticular por completo a las organizaciones responsables. Mientras tanto, la comunidad sigue alerta, y las autoridades refuerzan los controles y las medidas de seguridad para prevenir que episodios similares vuelvan a ocurrir en el futuro.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.