
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
En Rosario de Lerma, la oferta de cursos y talleres promovidos por la senadora del departamento, Leonor Minetti, el Intendente Topo Ramos y la diputada Griselda Galleguillos ha sido objeto de severas críticas
Políticas26/08/2024Estos programas, que prometen capacitación y herramientas para la inserción laboral, carecen de validez oficial, ya que no cuentan con certificación reconocida por el Ministerio de Educación de la Provincia, y mucho menos a nivel nacional. Las empresas, a la hora de contratar, desestiman estos cursos de uno o dos días, y los consideran poco serios y nada formativos.
La senadora Minetti afirma: «En nuestros cursos, no solo proporcionamos las herramientas y la guía necesaria, sino que también apoyamos a cada participante«. Sin embargo, esta promesa queda vacía sin un certificado profesional que respalde el conocimiento adquirido. Lo que se ofrece, en realidad, son simples charlas sin valor práctico en el mercado laboral.
Un ejemplo claro de la falta de sustancia de estos programas es el «curso de minería» promovido por la diputada Griselda Galleguillos, que resultó ser nada más que una charla de oratoria. Para quienes trabajan en la minería, una industria exigente y técnica, este tipo de charlas son inútiles y decepcionantes.
Otro punto de crítica es la Universidad Provincial de Oficios y Tecnología (UPATECO), que se utiliza con fines políticos en Rosario de Lerma. Esta institución ofrece cursos de pastelería y panadería sin contar siquiera con una cocina adecuada, ni con las condiciones necesarias de salubridad y manipulación de alimentos. Esto no solo es irresponsable, sino también peligroso.
Es fundamental que las autoridades del departamento reconsideren la calidad y la validez de la capacitación que están ofreciendo. Los jóvenes de Rosario de Lerma merecen algo más que charlas vacías y promesas sin cumplir. Necesitan educación y formación que realmente les abra las puertas al mercado laboral y les proporcione un futuro mejor.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Una experiencia musical única te espera
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones