
Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
En Rosario de Lerma, la oferta de cursos y talleres promovidos por la senadora del departamento, Leonor Minetti, el Intendente Topo Ramos y la diputada Griselda Galleguillos ha sido objeto de severas críticas
Políticas26/08/2024Estos programas, que prometen capacitación y herramientas para la inserción laboral, carecen de validez oficial, ya que no cuentan con certificación reconocida por el Ministerio de Educación de la Provincia, y mucho menos a nivel nacional. Las empresas, a la hora de contratar, desestiman estos cursos de uno o dos días, y los consideran poco serios y nada formativos.
La senadora Minetti afirma: «En nuestros cursos, no solo proporcionamos las herramientas y la guía necesaria, sino que también apoyamos a cada participante«. Sin embargo, esta promesa queda vacía sin un certificado profesional que respalde el conocimiento adquirido. Lo que se ofrece, en realidad, son simples charlas sin valor práctico en el mercado laboral.
Un ejemplo claro de la falta de sustancia de estos programas es el «curso de minería» promovido por la diputada Griselda Galleguillos, que resultó ser nada más que una charla de oratoria. Para quienes trabajan en la minería, una industria exigente y técnica, este tipo de charlas son inútiles y decepcionantes.
Otro punto de crítica es la Universidad Provincial de Oficios y Tecnología (UPATECO), que se utiliza con fines políticos en Rosario de Lerma. Esta institución ofrece cursos de pastelería y panadería sin contar siquiera con una cocina adecuada, ni con las condiciones necesarias de salubridad y manipulación de alimentos. Esto no solo es irresponsable, sino también peligroso.
Es fundamental que las autoridades del departamento reconsideren la calidad y la validez de la capacitación que están ofreciendo. Los jóvenes de Rosario de Lerma merecen algo más que charlas vacías y promesas sin cumplir. Necesitan educación y formación que realmente les abra las puertas al mercado laboral y les proporcione un futuro mejor.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).