Imputaron a Emilio Fayón, y familiares por fraude a la administración pública

Además del expresidente de la Panadería Social fueron imputadas su esposa y su cuñada como partícipes necesarias.

Policiales20/08/2024Clic SaltaClic Salta
Emilio-Fayon-Bettina-Romero

La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, imputó provisionalmente a Luis Emilio Fayón Medina por el presunto delito de fraude a la administración pública. 

Tras la investigación que se lleva adelante y con los informes de la Auditoría, en el periodo de julio a diciembre de 2023, se revelaron presuntos sobreprecios, compras direccionadas y un manejo irregular de los recursos de la Panadería Social, lo que podría haber causado un perjuicio económico al erario municipal de aproximadamente $100 millones.

Se había facturado margarina a $161.150, cuando el precio real rondaba los $16.560.

De acuerdo a la investigación, la Panadería Social habría favorecido a ciertos comercios sin justificación, en particular a los negocios de la esposa y la cuñada de Fayón Medina, quienes habrían facturado a la Panadería Social sumas superiores a los $50 millones por la venta de fiambres y embutidos. 

Según se desprende del informe de los investigadores, resultó, “cuanto menos extraño, que un ente de las características de la Panadería Social, haya adquirido insumos en comercios de tan pequeña escala, sin historial en el rubro, sin una relación de provisión previa, y sin un procedimiento de selección que al menos promueva la eficiencia y la transparencia en el gasto”.

Por otra parte, la investigación reveló la presunta existencia de sobreprecios en la adquisición de insumos. Por ejemplo, se había facturado margarina a $161.150, cuando el precio real rondaba los $16.560.

Según los cálculos de la auditoría, estas irregularidades podrían haber causado un daño económico de alrededor de $100 millones.

Te puede interesar
Delfin Castedo

Se viene el primer juicio por jurados en Salta

Clic Salta
Policiales28/08/2025

Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.

Lo más visto