
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
El organismo previsional definió la cifra que se se cobrará desde Septiembre.
Sociales19/08/2024A partir de septiembre, la Ayuda Escolar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Argentina aumentará en un 4%, como parte de los ajustes que el gobierno implementa basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Este beneficio, que se otorga una vez al año a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las Asignaciones Familiares (SUAF), pasará a ser de $112.218,08.
Este aumento forma parte de una serie de ajustes que también afectarán otros beneficios, como el Complemento Leche, y las Asignaciones de pagos únicos (por matrimonio, adopción, y nacimiento).
Además, en septiembre, los titulares de la AUH y SUAF recibirán los siguientes montos:
Los beneficiarios de la AUH recibirán el 80% de este monto en septiembre, y el 20% restante se abonará en 2025 tras la presentación de la Libreta de Asignación Universal.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.