
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Esta medida busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias para los contribuyentes.
Sociales19/08/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció una nueva extensión en el plazo para la presentación de las declaraciones juradas y el pago de los impuestos a las Ganancias y a los Bienes Personales correspondientes al período fiscal 2023. Esta medida busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias para los contribuyentes.
En un comunicado publicado en el Boletín Oficial, la AFIP informó que las nuevas fechas de vencimiento para estos tributos serán el 18, 19 y 20 de septiembre de 2024, dependiendo de la terminación del CUIT de cada contribuyente. El plazo original se había establecido hasta el 28 de agosto.
Una vez realizada la declaración jurada, el impuesto debe pagarse el día hábil siguiente según la terminación del CUIT. Las fechas de pago son el 19, 20 y 23 de septiembre, respectivamente.
Para aquellos contribuyentes que no han regularizado sus activos, la AFIP ha establecido fechas límite para adherirse al Régimen Especial de Ingreso de Bienes Personales durante agosto. Las fechas de vencimiento para esta adhesión son:
El plazo final para la presentación de la declaración jurada y el pago del impuesto bajo el REIBP es hasta el 30 de septiembre de 2024.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.