
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Deberán garantizar el ejercicio del derecho a la educación en todo el ciclo lectivo escolar durante días de clases afectados por medidas de acción directa.
Políticas16/08/2024En una sesión marcada por la tensión desde el inicio, la Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de hoy un proyecto de ley que declara a la educación como un "servicio estratégico esencial" para asegurar el dictado de clases durante los días de paro. La iniciativa, impulsada por los bloques de Pro, la UCR y la Coalición Cívica, con el apoyo del oficialismo, fue rechazada por el kirchnerismo y los bloques de izquierda, quienes criticaron la política educativa del gobierno de Javier Milei y argumentaron que la medida vulnera el derecho constitucional a la huelga.
El proyecto, que obtuvo 131 votos a favor, 95 en contra y dos abstenciones, establece que tanto el gobierno nacional como los provinciales y la Ciudad de Buenos Aires deben garantizar el derecho a la educación durante el ciclo lectivo, incluso en jornadas afectadas por medidas de fuerza. Para ello, se implementará un sistema de guardias mínimas que asegure la apertura de los establecimientos educativos en todos los niveles y modalidades, así como el servicio de alimentación escolar.
Según la propuesta, en caso de huelga que se extienda entre uno y dos días, se deberá establecer una guardia mínima del 30% del personal docente y no docente. Si la medida de fuerza supera los tres días, la guardia deberá incluir al 50% del personal. Además, cada escuela deberá informar al inicio del ciclo lectivo el servicio de guardias que se activará en caso de paro.
Por su parte, la diputada Carla Carrizo (UCR), coautora del proyecto, subrayó que la ley no está dirigida contra nadie, sino que busca priorizar los derechos de los niños. "No estamos castigando el derecho a huelga, sino invitando a los sindicatos a colaborar en la construcción de una buena escuela", señaló. Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), también autor de la iniciativa, agregó que la educación debe ser considerada un servicio esencial para reforzar su papel central en la sociedad.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.