
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
La posible muerte por accidente de Loan Danilo Peña, de 5 años, desaparecido hace más de dos meses, volvió a cobrar fuerza en las últimas horas, pero ahora vinculada al uso de una escopeta en el monte en medio de una caza de carpinchos.
Policiales14/08/2024En ese sentido, se puede sospechar que el arma en cuestión será de Daniel "Fierrito" Ramírez, aunque la misma todavía no apareció.
Esta nueva hipótesis sobre lo que pudo haber ocurrido el 13 de junio pasado en la localidad correntina de 9 de Julio parece cobrar fuerza tras la declaración testimonial de Catalina, abuela de Loan, y lo que dijeron en Cámara Gesell los chicos que ese día habían ido al Naranjal.
La anciana indicó que el fin de semana anterior a la desaparición de su nieto, Ramírez había ido a almorzar y a cazar carpinchos junto con Bernardino Antonio Benítez, el esposo de su hija Laudelina.
Ese detalle, que hasta acá no se tuvo en cuenta y cobró fuerza en las últimas horas, se sumó al relato del hijo de 6 años de Laudelina y Benítez, quien a través de juegos y dibujos reveló que
escuchó un "pum" cuando regresaban de la zona de la tapera. "El nene murió", dijo enseguida el pequeño.
Ese 13 de junio, según las declaraciones, a la tapera habían ido solamente los varones, mientras que las nenas se habían quedado en el naranjal. Por eso, en ese detalle se explicaría la diferencia en los relatos.
Más allá que es una hipótesis que cobró fuerza, para los investigadores hay algunas cuestiones que no cierran en esta situación, ya que la escopeta aún no apareció y en la zona tampoco
hallaron rastros de sangre como para avalarla.
Hasta el momento, por la desaparición del menor están detenidos Benítez, su esposa Laudelina -ambos tíos de Loan-, la ex empleada municipal María Victoria Caillava, su marido el ex capitán de navío Carlos Pérez, "Fierrito" Ramírez, su pareja Mónica Millapi y el comisario de 9 de Julio Walter Maciel.
Declaró el intendente de 9 de Julio: “Hay cosas que no se hicieron bien”
El intendente de la localidad correntina de 9 de Julio, Sebastián Ynsaurralde, prestó este martes declaración testimonial ante la jueza federal de Goya Cristina Pozzer Penzo y remarcó que "hay cosas que no se hicieron bien" durante la búsqueda de Loan.
"Evidentemente, hay cosas que corregir, que se hicieron no tan bien. Hay protocolos que se deberían haber hecho de una manera, y las cosas que no se hacen cuestan mucho retomarlas", apuntó ante los medios tras salir de declarar ante la magistrada.
Asimismo, agregó: "Cuando se pierden Loan, había que aislar a las personas que estuvieron en el almuerzo. Y capturar los teléfonos de cada uno de ellos, haciendo un cerrojo y armando un
protocolo".
Por otra parte, se desligó de las responsabilidades por la búsqueda al aclarar que él se encargó de la organización: "Como todos lo saben, me encargué de la logística para que las fuerzas
puedan hacer su mejor trabajo".
"El Gobierno provincial me dio la ayuda para la logística, que fue la comida al personal policial, baños químicos y la limpieza. Todo lo que fueron en esas semanas de búsqueda del movimiento
impresionante de las fuerzas", explicó.
Durante su declaración ante la Justicia, la abuela Catalina aseguró que puso sus tierras a nombre de un vecino de 9 de Julio, llamado Gerónimo Ibarrola, debido a que sus hijos querían
disputarse el terreno.
"Lo de Ibarrola me enteré por los medios, que es una persona que vivía hace mucho en ese lugar. Aparentemente, es propietario de ese campo", señaló el intendente.
Ante la similitud del apellido del hombre vinculado a Catalina con el de su esposa, la concejal Yanina Ibarrola, el jefe comunal afirmó que no conoce a esa persona, pero admitió que es el tío de su pareja.
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
El siniestro ocurrió en el sentido sur - norte. Personal de Tránsito trabaja en el lugar.
La denuncia expresa que la ex magistrada habría intentado establecer una videollamada con la testigo
En el último video que pudo emitir, se vio cómo al menos dos hombres armados entraron a la casa donde estaba Gabriel Sarmiento y lo acribillaron: recibió nueve disparos.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 12 años de prisión por abuso sexual de Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del grupo folclórico Los Nocheros.
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
La Corte ratificó la pena contra Cristina Kirchner. Seis años de prisión e inhabilitación perpetua. Primera vez que una expresidenta argentina recibe una condena firme por corrupción.
El operativo fue ordenado por la Justicia Federal. Entre los implicados hay internos y agentes del Servicio Penitenciario. Gendarmería utilizó un dron que registró cómo arrojaban teléfonos y drogas por las ventanas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.