


Caso Loan: la verdad detrás de los $ 170 millones que recibió su hermano Mariano en una cuenta y la fortuna para su abogado
Fueron donaciones en un programa de TV a su cuenta de Mercado Pago. Por qué ahora investiga la Unidad de Información Financiera (UIF).
Policiales09/08/2024



"Hablen con Nahuel Suárez, de América". El abogado Roberto Méndez no quiere hablar de las millonarias transferencias de dinero que recibió Mariano Peña (26), uno de los siete hermanos de Loan, el nene de 5 años desaparecido el 13 de junio en la provincia de Corrientes.
La plata fue aportada mediante donaciones a la cuenta de Mercado Pago en medio del programa de Suárez, Alerta 24/7, emitido el 11 de julio en A24, cuando la familia del chico llegó a Buenos Aires, visitó varios canales de TV y realizó una concentración en el Obelisco.
También hubo aportes tras una entrevista con Mariano, su papá José Mariano (56) y el abogado que representa a este último en Telenoche, de El Trece, el 10 de julio.
Según pudo saber Clarín, se produjo un aluvión de donaciones que ahora están en la mira de Unidad de Información Financiera (UIF), ante la sospecha de lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas.
No solo por el monto total, que ascendería a cerca de 170.000.000 de pesos (US$ 117.000 al valor promedio del dólar blue de entonces), sino porque algunas fueron de un monto cuantioso (800.000 pesos) y CUIT inexistentes.
Desde la cuenta de Mariano (26), a partir de estos ingresos, hubo transferencias a su hermano José Omar (25), de alrededor de 1.000.000 de pesos. Y también a su abogado, con cifras que llaman la atención: cerca de 30.000.000 de pesos (poco más de US$ 20.000 al blue).
En un escrito presentado a la Justicia al que accedió este diario, Méndez informó que el dinero se recibió mediante "donaciones de los televidentes".
Allí admitió que "se recaudó una suma millonaria y por cuestiones de seguridad no se develó la suma en el programa" y "simplemente se dijo al aire que era mucho dinero".
El escrito que presentó el abogado Roberto Méndez tras las millonarias transferencias de dinero a la cuenta de Mercado Pago de Mariano Peña, hermano de Loan.El escrito que presentó el abogado Roberto Méndez tras las millonarias transferencias de dinero a la cuenta de Mercado Pago de Mariano Peña, hermano de Loan.
Méndez afirmó que Mariano resolvió "hacer una Fundación con ese capital y poder seguir buscando a su hermano LDP (Loan Danilo Peña) y ayudar a otras personas que pudieren estar pasando por una situación similar".
En los últimos días, la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, a cargo del expediente por el caso Loan, dispuso el levantamiento del secreto fiscal y habilitó una profunda investigación patrimonial de los ocho imputados y toda la familia del nene.
El pedido no sólo incluye movimientos bancarios, sino también posibles transacciones con billeteras virtuales, criptomonedas, operaciones inmobiliarias y de compraventa de vehículos, además de eventuales salidas del país que Migraciones tenga registrada en su base de datos.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA), en ese sentido, trata ahora de buscar todos aquellos justificativos para movimientos de dinero como el registrado en la billetera virtual de Mercado Pago, bajo el alias pichi1997, propiedad de Mariano Peña.
"Es todo de la gente que va aportando su grano de arena, pero no porque nosotros lo pedimos sino porque ellos quisieron colaborar", aseguró el joven a este diario. Una verdad a medias y otra irregularidad en un caso por demás turbio.
Esta situación podría generar un cortocircuito con los otros abogados de la querella, que representa el estudio de Fernando Burlando.
Mientras tanto, la jueza Pozzer Penzo sigue con las declaraciones testimoniales con el objetivo de saber qué pasó con Loan, en una causa cada vez más compleja.
Las declaraciones ante la jueza
Este miércoles fue el turno de los papás de Loan, José Mariano y María Luisa Noguera (46). La mujer se quebró y lloró, pero también "se sintió apretada" por quienes la interrogaron.
"Devuelvan a mi hijo", clamó. También hablaron los hermanos del chico, Alfredo Maximiliano (24), César Iván (20) y Fernando (17).
La semana pasada, a César le secuestraron su teléfono celular luego de un pedido de la defensa de Daniel "Fierrito" Ramírez (49) y Mónica del Carmen Millapi (35), a cargo de Jorge Monti y Marcelo Hanson.
¿Por qué se solicitó esto? Porque el 13 de junio, cuando Loan desapareció camino al naranjal de la casa de su abuela Catalina Peña (86), en el paraje El Algarrobal, a ocho kilómetros de 9 de Julio, César recibió una foto de la hija más chica de Laudelina, de 14 años, quien estuvo aquel mediodía en el almuerzo.
No solo eso. El hermano de Loan admitió haber borrado "cosas" de su celular, según dijo en una entrevista periodística.
Este jueves será el turno de otros tres hermanos: Mariano, José y Cristian Ramón (23). Y el viernes, de la abuela Catalina, si está en condiciones de salud.
Por el caso Loan, además de Ramírez y Millapi, están detenidos su tía, Laudelina Peña (45) y el esposo, Bernardino Antonio Benítez (37). También, el marino retirado Carlos Guido Pérez (62), la esposa y ex funcionaria municipal María Victoria Caillava (52) y el comisario Walter Adrián Maciel (43), sospechado de haber desviado la investigación.
La inédita foto del almuerzo en lo de la abuela de Loan. En la imagen, aparece Catalina Peña brindando con el ex marino Carlos Guido Pérez y su esposa, María Victoria Caillava, ahora presos por el caso.La inédita foto del almuerzo en lo de la abuela de Loan. En la imagen, aparece Catalina Peña brindando con el ex marino Carlos Guido Pérez y su esposa, María Victoria Caillava, ahora presos por el caso.
Los fiscales a cargo de la investigación son Mariano De Guzmán, en Goya, y de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), que conducen los fiscales Marcelo Colombo y Alejandra Mángano. /Clarín


El detenido tiene 60 años. Autoridades secuestraron su motocicleta.

Red de trata en escuela salteña: Aparecieron nuevos audios que complican a los acusados
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Durante la manifestación, se leyó un petitorio que será entregado al Ministerio Público, en el que los participantes solicitaron un seguimiento serio y profesional de la causa.

Los fiscales Claudia Carreras y Pablo Cabot solicitaron la pena de prisión perpetua para Gustavo García Viarengo, acusado de haber asesinado a su pareja en Orán en febrero de 2023.

La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.

Detuvieron a "Pequeño J": el narco acusado del triple femicidio en Florencio Varela
Tony Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Está acusado de ser el autor intelectual de la tortura y asesinato de Brenda, Morena y Lara. Era buscado con alerta internacional.

La Justicia ordenó la libertad de Zanchetta, el exobispo de Orán condenado por abuso
Gustavo Zanchetta fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas. La decisión que tomó la Justicia abrió una fuerte polémica.

Red de trata en escuela salteña: Aparecieron nuevos audios que complican a los acusados
Surge la duda si los moteles donde se realizaban las acciones son responsables y/o cómplices de los delitos

Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube

Municipalidad y Provincia trabajan para intensificar los controles de tránsito
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.

Quiénes dejarán de cobrar las Asignaciones Familiares en octubre de 2025
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Indignación de los vecinos de Campo Quijano por el sorpresivo paro de empleados municipales
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.