
Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.




La ex primera dama declaró desde Madrid. Relató que sufrió "golpizas desde el suelo". La otra agresión que habría sufrio de Alberto Fernández.
Policiales14/08/2024 Clic Salta
Clic Salta


En su primera declaración testimonial ante la Justicia, Fabiola Yáñez, ex primera dama de Argentina, reveló impactantes detalles sobre la violencia que sufrió durante su relación con el ex presidente Alberto Fernández. Desde el consulado argentino en Madrid, Yáñez habló por más de tres horas con el fiscal Ramiro González, describiendo episodios de maltrato físico y emocional que comenzaron en 2016. Durante su testimonio, se quebró al hablar de un aborto al que, según sus palabras, fue inducida por Fernández, un hecho que marcó el inicio de su adicción al alcohol.
Yáñez confesó que vivió con miedo durante su convivencia con el ex presidente y que continúa temiendo por la seguridad de su hijo, Francisco, de dos años. Según relató, Fernández la amenazaba constantemente con quitarle a su hijo y llevarlo de regreso a Argentina, un planteo que la mantenía en un estado de constante angustia.
La ex primera dama también mencionó que la violencia no cesó tras la llegada de Fernández a la Presidencia, sino que se intensificó, especialmente después de la fiesta de Olivos y la derrota electoral de medio término. Yáñez describió un "infierno" en el que las discusiones nocturnas en la Quinta Presidencial de Olivos terminaban frecuentemente en agresiones físicas, incluyendo golpes y cachetadas.
En relación con un incidente en el que apareció con un ojo morado, Yáñez explicó que fue resultado de un puñetazo recibido durante una discusión en la habitación. Aunque negó haber sufrido violencia sexual, señaló que la relación entre ambos había dejado de ser íntima desde hacía tres años.
Yáñez también abordó aspectos relacionados con la política actual, explicando que se estableció en España debido a que el entorno de Fernández, incluido el ex presidente, creía que Sergio Massa ganaría las elecciones y le habían prometido la embajada en ese país. Desde Madrid, relató, el hostigamiento de Fernández no cesó, y durante una de sus últimas visitas, tuvo que recibir asistencia médica debido a una discusión.
La ex primera dama aseguró que aportará a la causa toda la documentación médica que respalda sus declaraciones y reiteró que sufrió no solo lesiones físicas, sino también violencia psicológica, que requirió tratamiento y medicación.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.



Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.
