
CFK zafó de la cárcel: la Fiscalía dio marcha atrás y seguirá con tobillera en su casa
La ex presidenta seguirá cumpliendo su condena por la causa Vialidad en su domicilio. El fiscal Villar retiró el pedido para que vaya a una cárcel.
La ex primera dama declaró desde Madrid. Relató que sufrió "golpizas desde el suelo". La otra agresión que habría sufrio de Alberto Fernández.
Policiales14/08/2024En su primera declaración testimonial ante la Justicia, Fabiola Yáñez, ex primera dama de Argentina, reveló impactantes detalles sobre la violencia que sufrió durante su relación con el ex presidente Alberto Fernández. Desde el consulado argentino en Madrid, Yáñez habló por más de tres horas con el fiscal Ramiro González, describiendo episodios de maltrato físico y emocional que comenzaron en 2016. Durante su testimonio, se quebró al hablar de un aborto al que, según sus palabras, fue inducida por Fernández, un hecho que marcó el inicio de su adicción al alcohol.
Yáñez confesó que vivió con miedo durante su convivencia con el ex presidente y que continúa temiendo por la seguridad de su hijo, Francisco, de dos años. Según relató, Fernández la amenazaba constantemente con quitarle a su hijo y llevarlo de regreso a Argentina, un planteo que la mantenía en un estado de constante angustia.
La ex primera dama también mencionó que la violencia no cesó tras la llegada de Fernández a la Presidencia, sino que se intensificó, especialmente después de la fiesta de Olivos y la derrota electoral de medio término. Yáñez describió un "infierno" en el que las discusiones nocturnas en la Quinta Presidencial de Olivos terminaban frecuentemente en agresiones físicas, incluyendo golpes y cachetadas.
En relación con un incidente en el que apareció con un ojo morado, Yáñez explicó que fue resultado de un puñetazo recibido durante una discusión en la habitación. Aunque negó haber sufrido violencia sexual, señaló que la relación entre ambos había dejado de ser íntima desde hacía tres años.
Yáñez también abordó aspectos relacionados con la política actual, explicando que se estableció en España debido a que el entorno de Fernández, incluido el ex presidente, creía que Sergio Massa ganaría las elecciones y le habían prometido la embajada en ese país. Desde Madrid, relató, el hostigamiento de Fernández no cesó, y durante una de sus últimas visitas, tuvo que recibir asistencia médica debido a una discusión.
La ex primera dama aseguró que aportará a la causa toda la documentación médica que respalda sus declaraciones y reiteró que sufrió no solo lesiones físicas, sino también violencia psicológica, que requirió tratamiento y medicación.
La ex presidenta seguirá cumpliendo su condena por la causa Vialidad en su domicilio. El fiscal Villar retiró el pedido para que vaya a una cárcel.
La brutal agresión ocurrió durante la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro y generó un fuerte repudio en redes sociales. El atacante fue captado en video y la Policía ya lo está buscando.
El fuego se desató en un departamento de planta baja de un edificio en la zona sur de Salta.
El siniestro ocurrió en el sentido sur - norte. Personal de Tránsito trabaja en el lugar.
La denuncia expresa que la ex magistrada habría intentado establecer una videollamada con la testigo
En el último video que pudo emitir, se vio cómo al menos dos hombres armados entraron a la casa donde estaba Gabriel Sarmiento y lo acribillaron: recibió nueve disparos.
La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a 12 años de prisión por abuso sexual de Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los miembros fundadores del grupo folclórico Los Nocheros.
La ex mandataria había asumido la conducción del partido el pasado 11 de diciembre, y su situación judicial ahora la obliga a dejar el cargo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.