
El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.




La ex primera dama denunció haber sufrido violencia de género en Olivos. Acusó a una ministra de no escucharla.
Policiales13/08/2024
Clic Salta


La ex primera dama, Fabiola Yañez, denunció ayer ante la justicia haber sido víctima de "violencia reproductiva" y "golpes constantes", apuntando además contra una exministra por no brindarle protección. Hoy a las 10 de la mañana, Yáñez declarará por Zoom ante la fiscalía.
En una fuerte denuncia presentada ayer, Yáñez solicitó ser parte querellante en una causa contra el expresidente Alberto Fernández. En su declaración judicial, mencionó por primera vez la "violencia reproductiva" y los "golpes constantes" que sufrió, y describió una relación de maltrato que se remonta al año 2016, cuando ambos aún no tenían previsto llegar a la residencia presidencial de Olivos.
La acusación que Yáñez formula contra Fernández es grave: lo acusa de "lesiones graves doblemente calificadas por el vínculo, perpetradas en un contexto de violencia de género, abuso de poder y autoridad", y también de amenazas coactivas. Con el respaldo de su abogada, Mariana Gallego, Yáñez inició los trámites legales desde el Consulado argentino en Madrid.
En su escrito inicial, Yáñez detalla que los "actos de hostigamiento" y el "maltrato" comenzaron en 2016, mientras convivían en un departamento en Puerto Madero, actualmente habitado por Fernández y allanado recientemente.
En su relato, Yáñez menciona un episodio relacionado con "violencia reproductiva" que ocurrió al inicio de su convivencia con Fernández. Este tipo de violencia, explican los especialistas, se refiere a la coacción sobre la libertad y decisión sobre el cuerpo, como el derecho a decidir tener o no un hijo.
La interrupción de un embarazo poco después de comenzar a vivir juntos forma parte del relato que ahora Fabiola presenta ante la justicia. Además, reveló que estaba al tanto de las relaciones de Fernández con otras empleadas de la Casa Rosada, quienes se lo comentaban.
Yáñez también mencionó los tratamientos psicológicos y psiquiátricos que tuvo que recibir, incluidos medicamentos que, según ella, la mantenían dormida en Olivos. Detalló episodios de violencia verbal que en ocasiones culminaban en agresiones físicas, como el caso de un moretón en su brazo, que atribuye a un intento de salir de la quinta presidencial.
En su declaración, Yáñez criticó al Ministerio de la Mujer por no haberle brindado ayuda durante la gestión de Ayelén Mazzina, la segunda ministra del área en el gobierno de Fernández. Yañez afirmó que buscó apoyo en ese organismo, pero no lo recibió, sintiendo que "le tomaban el pelo".
La fiscalía, a cargo de Ramiro González, tiene todo listo para la audiencia de hoy a las 10 a.m. (hora argentina) vía Zoom. El testimonio de Yañez y la ampliación de su denuncia serán fundamentales, ya que prometió aportar detalles y responder preguntas para que la justicia avance en las medidas probatorias.
Actualmente, la causa está en los tribunales de Comodoro Py, bajo la supervisión del juez Julián Ercolini, quien también lleva el caso de irregularidades en la contratación de seguros en el que está imputado Alberto Fernández. Al encontrar material relacionado con violencia de género, el juez decidió abrir un nuevo expediente, que por sorteo le tocó a él.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

Un joven de 24 años fue sorprendido durmiendo dentro de una casa a la que había entrado a robar en el barrio 52 Viviendas. El dueño lo encontró y avisó a la Policía.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.


La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.


Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.