
La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.
Una ex empleada de HLB Pharma aseguró este domingo que “todos sabían que ese lote de fentanilo había dado positivo”, a la vez que reveló otras irregularidades en el laboratorio.
“Ese lote de fentanilo todos sabían dentro del laboratorio que había dado positivo, la duda desde la jefatura de microbiología siempre fue que el error es el analista porque el análisis se hace en una cabina donde debería ingresar el analista completamente estéril y realizar los movimientos mas cuidadosos posible para que no ingresen bacterias”, señaló.
En diálogo con Código Dolabjian, programa que se emite por Radio Rivadavia, añadió: “Ese análisis paso por todos los analistas, nunca se hicieron análisis de las bacterias que daban positivo. Nunca se esperaba la cuarentena legal que es hasta que se termine el último análisis no sacarlo a circular eso no sucedía y se despachaba”.
Según su testimonio, todos dentro del laboratorio sabían que el lote había dado positivo y aclaró: “Lo sabían los analistas de microbiología, la jefa de microbiología, la cual había comunicado a la gerenta de calidad y el lote había salido exactamente igual”.
Además, dijo que el laboratorio, que fabricaba inyectables de pequeño y gran volumen, incluyendo drogas de alto riesgo como el fentanilo, operó con una total ausencia de trazabilidad, a la vez que indicó: “Se contrataba gente específicamente para completar planillas de análisis microbiológicos que no existían”.
También, dijo que los registros se falseaban manualmente y que la higiene era deficiente y mencionó que los filtros utilizados para esterilizar las drogas se reutilizaban y se lavaban sin esperar los resultados de los controles. “Esos filtros se reutilizan y se lavan… no se esperan los resultados y ya se conecta toda la línea”, denunció, describiendo una práctica que ponía en riesgo la salud de los pacientes.
La ex empleada detalló que las condiciones ambientales eran precarias y que, a pesar de que se producían drogas que requerían un control minucioso, el laboratorio no contaba con la ventilación y la temperatura adecuadas. “En pleno verano los chicos entraban en ropa interior a veces y con las puertas abiertas del calor que hacía, no podían aguantarlo”, expresó
La falta de control se extendió incluso al ente regulador, la ANMAT y durante años, la auditoría del organismo fue eludida. “Nosotros sabíamos con anticipación qué lotes se iban a auditar, entonces se preparaban los papeles”, contó y añadió que se contrataba a personal exclusivamente para “acomodar papeles” y “dibujar los números” que los auditores iban a pedir, evitando que se descubrieran los “desvíos” en el proceso.
Además, contó que los registros de los análisis que daban positivo se escribían en cuadernos separados o en borradores, y que nunca se identificaba la bacteria. La droga contaminada se despachaba de manera automática, sin respetar la cuarentena legal requerida. “Cuando se avisó el análisis ya estaba fuera,” concluyó.
La policía intervino y detuvo al acusado, quien devolvió $19.000 de lo recibido, y quedó a disposición de la Justicia.
Tony Valverde Victoriano fue detenido en Perú. Está acusado de ser el autor intelectual de la tortura y asesinato de Brenda, Morena y Lara. Era buscado con alerta internacional.
Gustavo Zanchetta fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas. La decisión que tomó la Justicia abrió una fuerte polémica.
El femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), las tres jóvenes que habían desaparecido el viernes pasado en La Matanza y fueron halladas asesinadas y descuartizadas en una casa de Florencio Varela; fue transmitido a través de las redes sociales para un grupo cerrado de personas.
Aún no se dio a conocer la identidad de la víctima.
El abogado Pedro Arancibia pidió prudencia sobre los hermanos Saavedra. El abogado querellante sostuvo que el autor material del femicidio fue Javier Nicolás Saavedra y pidió esperar el debate para definir el rol de sus hermanos, imputados como coautores.
El expediente se tramita bajo el Legajo Fiscal N° 248242/24 y será resuelto en el fuero federal en octubre.
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron marihuana, aceite de cannabis, pastillas de estimulación y diversos juguetes sexuales.
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
Nación decidió prorrogar nuevamente la actualización de los impuestos a los combustibles. Conocé cuándo aumentarían los precios.
Los fondos recaudados financiarán proyectos de autoría del personal del hospital beneficiando distintas áreas como oftalmología, neonatología, cardiología, urología, consultorios externos, sistemas y diagnóstico por imagen.
Durante octubre 2025, seguirán cobrando las Becas Progresar los estudiantes que cumplan con las condiciones del programa. Conocé los requisitos y cómo consultar si te corresponde el pago.
El acto de entrega, en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand, y el vicegobernador de la Provincia , Antonio Marocco.