
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
La Secretaría de Defensa del Consumidor realizó una inspección en Tarjeta Naranja en las instalaciones de avenida Belgrano. Las autoridades encontraron varias irregularidades.
Provinciales09/08/2024La titular del Organismo, María Pía Saravia, informó durante la inspección se labró un Acta al constatarse largas filas de espera por parte de los consumidores, que se extendían fuera del local una cuadra y media, verificando además que los tiempos de espera para ser atendidos superaban la hora y media y que de los tres boxes destinados a cajeros humanos, solo uno se encontraba operativo, situación que también se vio agravada, por el hecho de que los consumidores no podían re direccionarse a la otra sucursal de calle Alvarado por encontrarse cerrada por refacciones. Finalmente se constató que la entidad tampoco contaba con cartelería indicativa de atención prioritaria.
Al respecto, Saravia, recordó a los consumidores que tienen derecho a una buena atención y a un trato digno por parte de las entidades financieras estableciendo la ley un tiempo máximo de espera de 30 minutos para ser atendidos, el cual se ve ampliado a 60 minutos solamente en caso de que el establecimiento provea de asientos, instalaciones sanitarias y un orden de atención con talón numerado una espera de 60 minutos, tiempo que la Tarjeta superó ampliamente, motivo por el cual se abrirá sumario contra la firma.
Como parte de las acciones para garantizar el respeto de los derechos de los consumidores, la Secretaría también realizó durante esta primera semana de agosto un recorrido diario por las diversas entidades bancarias de la ciudad, con el objetivo de estar alerta ante situaciones similares.
Finalmente, la Secretaría de Defensa del Consumidor recordó que sus puertas están abiertas de lunes a viernes, de 8 a 14 horas, en calle España 1350, para atender personalmente a los consumidores y que pueden realizar denuncias desde su celular o computadora las 24 horas del día a través de la plataforma en línea http://www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
La Municipalidad informó que las restricciones se extenderán hasta fines de septiembre debido a los trabajos de retiro de escombros en el mercado San Miguel.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.