
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
En la tarde de ayer, jueves, un estado de alerta sobrevolaba en el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, ya que se debió activar el protocolo de seguridad por amenaza de bomba.
Policiales09/08/2024Todo se desencadenó tras la declaración de un pasajero que dijo llevar dinamita en su equipaje, por lo que se procedió a dar aviso y activar las acciones por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) para preservar la seguridad de quienes se encontraban en el sitio.
Según informó El Tribuno, el hombre de 60 años que trasladaba los explosivos, dijo ser trabajador minero por lo que declaró que entre sus pertenencias llevaba el elemento.
El PSA informó al pasajero que debían hacer explotar su equipaje, lo cual desencadenó en la descompensación del hombre que debió ser trasladado al Hospital San Bernardo.
Según informó la Fiscalía Federal que intervino en el caso, no se detonó la valija, pero se abrió una causa al pasajeros en Delitos Complejos.
Horas después, luego de los trabajos de seguridad, el Aeropuerto retomó su funcionamiento.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El dato que más preocupa no es solo la cantidad de víctimas, sino la frecuencia de los ataques.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.