
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
Operarios de la comuna se encuentran trabajando en el tramo comprendido desde Av. Entre Ríos hacia Arenales. Con maquinaria se reconstruyen taludes y se removerán sedimentos para el drenaje del agua.
Municipales22/04/2022En el marco del plan de mantenimiento de desagües pluviales, la Municipalidad avanza con las tareas de limpieza en el canal Juan XXIII, uno de los de mayor envergadura junto al Yrigoyen, Velarde y Tinkunaku.
Al respecto, el subsecretario de Limpieza Urbana, José Ginocchio, explicó que “mediante el uso de máquinas estamos reconstruyendo los taludes de tierra que hacen de barrera en épocas de abundante caída de agua de lluvia, además permiten realizar las maniobras correspondientes al retiro de sedimentos acumulados dentro del canal”.
“Actualmente las máquinas y operarios se encuentran trabajando en el tramo comprendido desde Av. Entre Ríos hasta Arenales, por lo que pedimos precaución a quienes transiten por el lugar”, dijo el funcionario.
Es importante destacar que ya se había realizado la limpieza y acondicionamiento del canal Juan XXIII antes de las lluvias de la pasada temporada estival, y que justamente ahora es la época de preparación para las próximas lluvias hacia fin de año.
Además, junto a cooperativas se realizan mensualmente tareas de desmalezado y corte de pasto en las márgenes del canal y con el servicio de limpieza urbana se retiran diariamente las bolsas con residuos que suelen ser depositadas en la zona.
Respecto a las características del canal Juan XXIII, éste cuenta con 8.000 metros de longitud y recorre los barrios Lujan – 20 de Febrero – Ntra Sra del Carmen – Alto Molino – Islas Malvinas – Rosedal – Asunción – Los Sauces y San Pablo.
Es importante que los vecinos eviten arrojar residuos dentro de los canales ya que éstos pueden generar obstrucciones y provocar anegamientos en las calles, por lo que se solicita evitar la conformación de microbasurales.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El miércoles habrá asueto por la Fundación de la ciudad, y el Jueves Santo también, mientras que el Viernes Santo será feriado. La recolección de residuos será normal, excepto el viernes. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Un grupo de mujeres tuvo la oportunidad de exponer y vender sus productos en la Expo Ciudad, acompañadas de un intérprete, en un espacio inclusivo. Las integrantes del grupo destacaron la iniciativa comunal.
La manifestación comenzó pasadas las 10:30 por la mañana tras la sanción de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron que el objetivo de que los salteños puedan sentirse cómodos y seguros a la hora de transitar las calles de la ciudad.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.