
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




El expresidente de Argentina, quedó en el centro de la polémica luego de unos hallazgos en un celular.
Políticas05/08/2024
Clic Salta


La Justicia argentina inició una investigación sobre el ex presidente Alberto Fernández por presunta violencia de género contra su pareja, Fabiola Yáñez. La pesquisa surgió a raíz de la revelación de conversaciones en el celular de María Cantero, ex secretaria del jefe de Estado, que fueron descubiertas en el marco de una investigación más amplia sobre irregularidades en contratos de seguros.
Según reporta Diario Clarín, las pruebas fueron encontradas durante un peritaje realizado al teléfono móvil de María Cantero, que fue secuestrado y examinado como parte de una causa que investiga la intervención de intermediarios en contratos de pólizas entre organismos estatales. El fiscal Carlos Rívolo y el juez Julián Ercolini están a cargo de la investigación.
Aunque el enfoque inicial de la investigación era sobre la relación de Fernández con una trama ilícita en contratos de seguros, los chats encontrados en el celular de Cantero revelaron detalles que sugieren una posible violencia de género cometida por Fernández contra Yáñez en la Quinta de Olivos.
La pericia del teléfono de Cantero, realizada por la Policía Federal, desveló información adicional que complica la situación del ex presidente. Los chats indican que el ex mandatario y su pareja podrían haber estado involucrados en situaciones de violencia de género, lo que añade una nueva dimensión a la investigación.
Además, el peritaje mostró que Cantero, junto con su esposo, utilizó su influencia y conexiones con la Casa Rosada para asegurar contratos millonarios, a través de relaciones con funcionarios. El broker Héctor Martínez Sosa, mencionado en los chats, también tuvo varias visitas a la Quinta de Olivos, aunque sus ingresos no están registrados oficialmente.
El descubrimiento de estos chats generó una nueva ola de polémica en torno al ex presidente Fernández. La situación es aún más delicada dado que la violencia de género es un tema de gran relevancia y sensibilidad pública.
La investigación continúa bajo la dirección de los fiscales y el juez asignado. Mientras tanto, los argentinos y los medios de comunicación siguen de cerca los avances en el caso, que podría tener profundas repercusiones para los involucrados.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.