
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Este 1 de agosto es un día para cumplir el tradicional ritual de beber caña con ruda.
Sociales01/08/2024El 1º de Agosto, muchas familias en América del Sur se reúnen para celebrar a la Pacha Mama y cumplir con el tradicional ritual de beber caña con ruda. Esta práctica milenaria, que se originó entre los pueblos indígenas de la región, sigue vigente hoy en día, atrayendo a quienes buscan salud, suerte y protección contra la envidia y los maleficios.
El consumo de caña con ruda el primer día de agosto tiene profundas raíces culturales. En tiempos antiguos, este mes marcaba la llegada de diluvios y el descenso de las temperaturas, eventos que causaban muertes y pérdidas de ganado. La tradición de beber caña con ruda surgió como una manera de protegerse de estos males. Según la creencia popular, este ritual atrae salud y suerte, y aleja las energías negativas.
Más allá de sus creencias místicas, la caña con ruda tiene propiedades medicinales reconocidas. Esta mezcla es conocida por sus beneficios contra parásitos y malestares gastrointestinales. Los pueblos originarios también utilizaban la ruda para calmar la irritación y el ardor causados por picaduras de insectos y alimañas.
El 1º de agosto, la tradición indica que deben tomarse siete sorbos, tres tragos, uno largo, o un vaso entero, siempre en ayunas. Al final del día, es costumbre enterrar el contenido restante de la botella, simbolizando la liberación de energías negativas y el retorno de las propiedades de la planta a la tierra.
Preparación Casera de Caña con Ruda
Hacer caña con ruda en casa no es complicado. Aquí te explicamos cómo:
Ingredientes:
Pasos:
Preparar la ruda:
Lava bien las ramas de ruda para eliminar cualquier suciedad. Déjalas secar al aire durante unas horas para reducir la humedad.
Etapa de maceración:
Coloca las ramas de ruda secas en un frasco de vidrio con tapa hermética. Vierte el litro de caña sobre las ramas, asegurándote de que estén completamente cubiertas. Puedes agregar miel o azúcar para endulzar.
Dejar reposar:
Cierra el frasco y colócalo en un lugar oscuro y fresco. Deja reposar la mezcla durante 7 a 15 días para que la ruda macere adecuadamente en el alcohol.
Filtrado y almacenamiento:
Después del reposo, cuela la mezcla para separar las ramas de ruda del líquido. Transfiere el líquido filtrado a una botella limpia y seca, asegurándote de que esté bien sellada.
El ritual de beber caña con ruda cada 1º de agosto es una celebración de la herencia cultural sudamericana, una tradición que combina la creencia en la protección espiritual con beneficios tangibles para la salud. Al preparar y consumir esta bebida, las familias no solo honran a la Pacha Mama, sino que también participan en un acto de conexión y renovación con la naturaleza y sus ancestros.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.