
Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
Buscan asegurar la transparencia del conteo de votos, ya que no reconocen a Maduro
Políticas29/07/2024El Gobierno argentino, junto con otros ocho países de América Latina, solicitaron una revisión exhaustiva de los resultados de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela. A través de un comunicado de la Cancillería, el país demanda la presencia de veedores independientes para asegurar la transparencia del conteo de votos.
En el documento, publicado este mediodía, los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay expresan su preocupación por la conducción de las elecciones en Venezuela. "Exigimos una revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que garanticen el respeto a la voluntad del pueblo venezolano", señala el comunicado.
La solicitud surge tras la proclamación oficial de Nicolás Maduro como ganador con el 51,20% de los votos frente a Edmundo González Urrutia, quien obtuvo el 44,2%. Según los datos del Consejo Nacional Electoral, Maduro recibió 5.150.092 votos frente a 4.445.978 de González Urrutia, con una participación ciudadana del 59%.
Los países firmantes piden un conteo de votos "transparente" y aseguran que los resultados no deben dejar lugar a dudas. También solicitaron una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que respalde la voluntad popular en conformidad con la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?