
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
La medida dispuesta fue publicada hoy lunes en el Boletín Oficial.
Sociales29/07/2024Mediante la Resolución 488/24, la Secretaría de Educación de la Nación ha extendido el subsidio destinado a familias para ayudar con el pago de cuotas en escuelas públicas de gestión privada. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ahora se encargará de la liquidación y pago del beneficio.
El Gobierno, a través de la publicación en el Boletín Oficial, anunció la prolongación del programa de vouchers educativos hasta diciembre de este año. El objetivo es "fortalecer el acompañamiento a las familias" que reciben este beneficio mensual.
Los vouchers educativos son una ayuda temporal para familias cuyos hijos, hasta los 18 años, asisten a escuelas públicas de gestión privada con al menos un 75% de financiamiento estatal. Además, el ingreso familiar de estas familias no debe superar los siete salarios mínimos, vitales y móviles.
Según el informe de la gestión de Javier Milei, en julio el programa benefició a 833.211 estudiantes de niveles inicial, primario y secundario, asegurando la continuidad de su educación.
El subsidio cubre el 50% del valor de la cuota programática de jornada simple, tal como lo informa cada jurisdicción, o en su defecto, estimado por la Secretaría de Educación según casos representativos. El máximo que se puede recibir es de 27.198 pesos por hijo, y la cuota mensual escolar no debe superar los 54.396 pesos.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.