
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Con el 80% de las meses escrutadas, el heredero de Hugo Chávez alcanzó el 51% de los votos. La participación de la ciudadanía fue del 59%.
Políticas29/07/2024El Consejo Electoral de Venezuela informó que Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales con el 51% de los votos, asegurando así su reelección. El presidente del organismo electoral declaró que se había relevado el 80% de las mesas y que la participación electoral fue del 59%. Además, calificó la tendencia como "contundente e irreversible".
Este domingo, Venezuela vivió una jornada electoral crucial. Aunque se especulaba con una posible ventaja para el opositor Edmundo González Urrutia, finalmente el heredero de Hugo Chávez logró conquistar al electorado y asegurarse un tercer mandato.
Maduro ha liderado el país durante una década, y con esta nueva reelección, podrá gobernar por seis años adicionales, consolidando aún más su influencia en la política venezolana.
Los venezolanos, dentro y fuera de su país, eligieron este domingo a su presidente para el período 2025-2031, en unas elecciones consideradas decisivas para el futuro de la nación, que decidirá si dar continuidad o poner fin al chavismo, en el poder desde 1999.
Los venezolanos pudieron votar por uno de los diez candidatos que aparecerán en la tarjeta electoral, donde destaca el mandatario Nicolás Maduro, quien busca un tercer sexenio consecutivo en el poder.
Asimismo, se presentaron el pastor evangélico Javier Bertucci, el comediante Benjamín Rausseo, los exalcaldes Daniel Ceballos y Claudio Fermín, el exconcejal Antonio Ecarri, los diputados Luis Eduardo Martínez y José Brito y el exrector electoral Enrique Márquez, el más cercano al antichavismo mayoritario.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.