
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La Cámara Federal de Posadas, de la Provincia de Misiones, ratificó el fallo del Juez Federal de Posadas, José Luis Casals en la demanda de revisión contractual contra el Banco de La Nación Argentina y decidió eliminar la UVA como indicador de actualización de un crédito hipotecario.
Sociales26/07/2024En este sentido también se decidió retraer la deuda al inicio del contrato y ordena aplicar el coeficiente casa propia como índice de actualización.
De acuerdo al comunicado que dieron a conocer desde Hipotecados Uva, el fallo otorgó el resguardo del Art. 14 bis de la Carta Magna, y de los pactos internacionales que protegen la vivienda como derecho humano, además de otorgar la tutela establecida en el articulo 42 de la constitución nacional y la ley de defensa del consumidor.
Dos puntos en los que se debe hacer especial énfasis es que se establecen los efectos nocivos de la inflación y que estos deben distribuirse de forma equitativa entre las partes y la nulidad del sistema UVA de manera retroactiva a la época de celebración del contrato.
"La justicia nos da la razón: Las deudas se pagan, pero no a cualquier costo", cierra el comunicado.
Es la misma fórmula que se aplica en los créditos Procrear que otorga el Banco Hipotecario. Incorpora el Coeficiente de Variación Salarial en un 90%. Toma el promedio de los últimos doce meses en lo que respecta a la variación salarial (CVS) y no la variación de un único mes, con lo cual no hay subas desmedidas.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.