
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La Cámara Federal de Posadas, de la Provincia de Misiones, ratificó el fallo del Juez Federal de Posadas, José Luis Casals en la demanda de revisión contractual contra el Banco de La Nación Argentina y decidió eliminar la UVA como indicador de actualización de un crédito hipotecario.
Sociales26/07/2024En este sentido también se decidió retraer la deuda al inicio del contrato y ordena aplicar el coeficiente casa propia como índice de actualización.
De acuerdo al comunicado que dieron a conocer desde Hipotecados Uva, el fallo otorgó el resguardo del Art. 14 bis de la Carta Magna, y de los pactos internacionales que protegen la vivienda como derecho humano, además de otorgar la tutela establecida en el articulo 42 de la constitución nacional y la ley de defensa del consumidor.
Dos puntos en los que se debe hacer especial énfasis es que se establecen los efectos nocivos de la inflación y que estos deben distribuirse de forma equitativa entre las partes y la nulidad del sistema UVA de manera retroactiva a la época de celebración del contrato.
"La justicia nos da la razón: Las deudas se pagan, pero no a cualquier costo", cierra el comunicado.
Es la misma fórmula que se aplica en los créditos Procrear que otorga el Banco Hipotecario. Incorpora el Coeficiente de Variación Salarial en un 90%. Toma el promedio de los últimos doce meses en lo que respecta a la variación salarial (CVS) y no la variación de un único mes, con lo cual no hay subas desmedidas.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.