
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar a estos beneficiarios en julio 2025
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Los titulares experimentarán una nueva actualización basada en la fórmula implementada este mes, lo que resultará en un incremento para ciertos grupos, quienes comenzarán a percibir $70.000.
Sociales22/07/2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) prosigue con los cronogramas de pagos de julio para diversos beneficiarios. Con la llegada de agosto, los titulares experimentarán una nueva actualización basada en la fórmula implementada este mes, lo que resultará en un incremento para ciertos grupos, quienes comenzarán a percibir $70.000.
El aumento en las prestaciones se calculará según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), relacionado con la inflación reportada por el INDEC. El ajuste se determina considerando los valores de dos meses previos. En consecuencia, para agosto, el incremento será del 4,6%, acorde a las cifras de junio.
Detalle de los incrementos en las prestaciones de ANSES:
En el mes de agosto, se realizará un desembolso extraordinario por única vez que supera los $70.000 para los siguientes grupos:
Para acceder a la Asignación Familiar por Matrimonio, se deben cumplir los siguientes requisitos:
Cuándo se paga la Asignación por Matrimonio
La Asignación Familiar por Matrimonio se paga una vez al mes, siguiendo las fechas estipuladas por ANSES para cada ciclo de pagos.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)