
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó sobre el pago de un bono extraordinario superior a $270.000 durante el mes de julio.
Sociales22/07/2024La ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social) reveló la implementación de un beneficio económico superior a $270.000. Este apoyo está dirigido tanto a individuos con empleo activo como a aquellos que se encuentran sin trabajo en la actualidad.
Adicionalmente, el organismo ANSES especificó que esta asignación especial puede recibirse simultáneamente con otras prestaciones de la entidad, incluyendo SUAF, subsidios por desempleo y demás ayudas económicas.
El organismo ANSES implementa un bono extraordinario de $269.962, destinado exclusivamente a personas que hayan completado un proceso de adopción y cuya información esté debidamente registrada en la base de datos de la institución.
Para ser elegible a esta asignación única otorgada por ANSES, es necesario cumplir con ciertos requisitos económicos. Los ingresos, tanto individuales como familiares, no deben exceder los límites establecidos, que son:
Según lo establecido por ANSES, este subsidio de $270.000 no solo requiere que los solicitantes hayan contraído matrimonio en los dos años previos al trámite, sino que también deben pertenecer a alguno de los siguientes grupos:
Adicionalmente, para acceder a este beneficio de ANSES, es crucial iniciar el trámite dentro del período comprendido entre dos meses y dos años después de la emisión de la sentencia. Es importante destacar que este pago se realiza por única vez.
Para acceder a este beneficio de $270.000, los interesados pueden optar por realizar el trámite de manera presencial o mediante la plataforma Mi ANSES. Los requisitos esenciales incluyen tener actualizada la información personal y los vínculos familiares, además de contar con la documentación pertinente de los individuos involucrados, incluyendo la partida de nacimiento y la sentencia de adopción.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
El producto aumenta todos los meses, más que nada por la carga impositiva por parte del gobierno
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.