
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El organismo nacional recordó cuáles son los requisitos para anotarse al programa que reemplazará al "Potenciar Trabajo".
Sociales08/07/2024El Ministerio de Capital Humano ha revelado los detalles del nuevo programa "Volver al Trabajo" de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a quienes buscan un empleo digno, proporcionando una asignación mensual por un máximo de dos años. A continuación, te presentamos los detalles y el proceso de inscripción para recibir este apoyo económico.
"Volver al Trabajo" es parte de los esfuerzos del gobierno para ofrecer oportunidades laborales y mejorar las condiciones económicas de las personas en situación de alta vulnerabilidad. Este programa reemplaza al anterior "Potenciar Trabajo" de Anses.
Según la Resolución 84/2024, se han establecido los lineamientos generales para los programas "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social". Esto significa que los beneficios del antiguo Potenciar Trabajo se trasladarán a estos nuevos programas.
Los interesados en el programa "Volver al Trabajo" pueden inscribirse acudiendo a las oficinas de Anses más cercanas o realizando el trámite en línea a través del sitio web oficial.
El proceso de inscripción en el programa "Volver al Trabajo" es sencillo y consta de seis pasos:
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.