
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Los comercios de turismo piden que se traslade al lunes o bien que se haga un punte
Sociales02/07/2024Los feriados y los fines de semana largos son momentos especiales del año que permiten a trabajadores y estudiantes tomarse un respiro de la rutina diaria, disfrutando de un día adicional de descanso y recreación.
El mes de junio de 2024 ofreció varios de estos anhelados días, ideales para compartir con la familia y seres queridos. Ahora, muchos argentinos se preguntan qué sucederá con el feriado del 9 de julio, Día de la Independencia, que este año cae en martes.
Con el próximo feriado nacional a la vista, muchos esperaban la posibilidad de disfrutar de otro fin de semana largo. Sin embargo, se confirmó recientemente si este feriado se trasladaría al lunes o se mantendría en su fecha original.
El sector turístico había manifestado su interés en trasladar el feriado del 9 de julio al lunes, con el objetivo de generar un fin de semana largo que fomentara el turismo. No obstante, se ha confirmado que este intento no prosperó y que el feriado del 9 de julio seguirá siendo el martes, ya que se trata de un feriado inamovible.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.