
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
Salta se adhiere a la Ley Lucio para prevenir violencia y abusos en las infancias.
Provinciales11/06/2024En un paso significativo hacia la protección de los derechos de la infancia, la Provincia de Salta adhirió a la Ley N° 27.709, conocida como Ley Lucio, mediante la promulgación de la Ley N° 8435. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial prevenir las violencias y los abusos en las infancias a través de un Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La adhesión se formalizó este martes a través del decreto N° 342, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur, el ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi, y la secretaria General de la Gobernación Matilde López Morillo.
El 7 de mayo pasado, la Cámara de Diputados de Salta otorgó sanción definitiva al proyecto que ahora es ley. Entre sus objetivos principales, se destaca la capacitación de toda la órbita del Estado para prevenir la violencia y los abusos contra los niños, niñas y adolescentes. Este esfuerzo coordinado busca equipar a los funcionarios y empleados públicos con las herramientas necesarias para detectar, prevenir y actuar ante situaciones de maltrato y abuso infantil.
La Ley Lucio lleva el nombre de Lucio Dupuy, un niño de 5 años que falleció el 26 de noviembre de 2021 en el Hospital Evita de Santa Rosa, La Pampa, tras ser víctima de una brutal golpiza. Su trágica muerte, a manos de su madre Magdalena Espósito Valenti y su pareja Abigaíl Páez, ambas condenadas a cadena perpetua, conmocionó a toda la nación y resaltó la urgente necesidad de un marco legal robusto para la protección infantil.
La Ley Lucio, promulgada a nivel nacional, promueve la "protección de los derechos de la infancia y prevención contra la violencia de las niñas, niños y adolescentes". Su implementación incluye la creación de programas de capacitación obligatoria para todas las personas que trabajan en el ámbito estatal, asegurando que todos los funcionarios estén preparados para reconocer y abordar situaciones de violencia y abuso infantil.
La adhesión de Salta a la Ley Lucio marca un avance crucial en la lucha contra el maltrato infantil en la provincia. A través de la capacitación y la sensibilización, se espera que los funcionarios públicos puedan actuar de manera más eficaz y oportuna para proteger a los niños y adolescentes en riesgo.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.