
Aerolíneas cerró su oficina en Salta: la atención al público será solo en el aeropuerto
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Salta se adhiere a la Ley Lucio para prevenir violencia y abusos en las infancias.
Provinciales11/06/2024En un paso significativo hacia la protección de los derechos de la infancia, la Provincia de Salta adhirió a la Ley N° 27.709, conocida como Ley Lucio, mediante la promulgación de la Ley N° 8435. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial prevenir las violencias y los abusos en las infancias a través de un Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La adhesión se formalizó este martes a través del decreto N° 342, firmado por el gobernador Gustavo Sáenz, el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur, el ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi, y la secretaria General de la Gobernación Matilde López Morillo.
El 7 de mayo pasado, la Cámara de Diputados de Salta otorgó sanción definitiva al proyecto que ahora es ley. Entre sus objetivos principales, se destaca la capacitación de toda la órbita del Estado para prevenir la violencia y los abusos contra los niños, niñas y adolescentes. Este esfuerzo coordinado busca equipar a los funcionarios y empleados públicos con las herramientas necesarias para detectar, prevenir y actuar ante situaciones de maltrato y abuso infantil.
La Ley Lucio lleva el nombre de Lucio Dupuy, un niño de 5 años que falleció el 26 de noviembre de 2021 en el Hospital Evita de Santa Rosa, La Pampa, tras ser víctima de una brutal golpiza. Su trágica muerte, a manos de su madre Magdalena Espósito Valenti y su pareja Abigaíl Páez, ambas condenadas a cadena perpetua, conmocionó a toda la nación y resaltó la urgente necesidad de un marco legal robusto para la protección infantil.
La Ley Lucio, promulgada a nivel nacional, promueve la "protección de los derechos de la infancia y prevención contra la violencia de las niñas, niños y adolescentes". Su implementación incluye la creación de programas de capacitación obligatoria para todas las personas que trabajan en el ámbito estatal, asegurando que todos los funcionarios estén preparados para reconocer y abordar situaciones de violencia y abuso infantil.
La adhesión de Salta a la Ley Lucio marca un avance crucial en la lucha contra el maltrato infantil en la provincia. A través de la capacitación y la sensibilización, se espera que los funcionarios públicos puedan actuar de manera más eficaz y oportuna para proteger a los niños y adolescentes en riesgo.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La medida responde a los graves daños ocasionados por las intensas lluvias y la crecida del río Toro, que afectaron a cientos de familias.
Luego de varios días de lluvias, volvió el sol
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Banco Macro nombró a Juan Parma como nuevo CEO. La decisión forma parte del plan de crecimiento del banco. Parma, con una vasta trayectoria en el sector financiero, aportará su experiencia para impulsar la expansión de la entidad.