
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
Tras la drástica reducción que sufrieron las tasas de los plazos fijos tradiciones en el inicio de 2024, se comenzó a verificar un cambio de tendencia en las últimas semanas.
Políticas11/06/2024Desde un piso en torno al 30%, algunas entidades decidieron subir lentamente estos rendimientos. Cabe remarcar que el BCRA ya recortó seis veces la tasa de la política monetaria en lo que va del Gobierno de Javier Milei (actualmente en el 40% TNA). Como las entidades privadas ya no tienen la obligación de pagar una tasa mínima, los rendimientos de los plazos fijos se vienen ubicando unos 10 puntos por debajo de esta cifra de referencia.
Según pudo constatar Ámbito, algunos bancos comenzaron a acotar este spread, ante lo cual ajustaron al alza las tasas de los plazos fijos tradicionales. Así, por ejemplo, el Banco BBVA que llegó a pagar 28% TNA, ahora la subió al 36,5%. También Banco Macro la aumentó dos puntos porcentuales, desde el 30% TNA, hasta el 32% TNA.
Para el economista Jorge Neyro "es probable que los bancos empezaron a tomar como referencia la tasa de las Lecaps".
Las Lecaps del Tesoro estuvieron muy demandadas las últimas semanas debido a que, en estos momentos, se trata del instrumento que mejor tasa paga, teniendo en cuenta un perfil conservador. De hecho, varias Sociedades Gerentes lanzaron Fondos Comunes de Inversión T+0 compuestos íntegramente por Lecaps.
BBVA 36,5% TNA
UALÁ (UILO) 35%
HIPOTECARIO 34%
VOII 34%
BICA 34%
COMAFI 33%
MERIDIAN 33%
CMF 33%
MACRO 32%
BIBANK 32%
CRÉDITO REGIONAL COMPAÑÍA FINANCIERA 32%
CREDICOOP 31%
ICBC 31%
BANCO CIUDAD 31%
BANCO DEL SOL 31%
BANCO DEL CHUBUT 31%
BANCOR 30%
BANCO NACION 30%
BRUBANK 30%
GALICIA 30%
BANCO PROVINCIA 30%
HSBC 30%
SUPERVIELLE 30%
BANCO JULIO 30%
SANTANDER 28%
BANCO DE CORRIENTES 28%
BANCO DINO 28%
BANCO MASVENTAS 27%
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
Por orden judicial, el edificio permanecerá cerrado y bajo custodia policial hasta nuevo aviso.
El Gobierno nacional anunció hoy una reforma migratoria que incluye medidas más estrictas para la residencia de extranjeros y establece nuevos costos para servicios.
Chalabe aseguró que la gestión continúa con la misma intensidad y que “el lunes siguiente a la elección, el intendente y todo el equipo volvieron a trabajar”.
En un contexto de cambios económicos y con la apertura de importaciones que impulsa el Gobierno, el precio de productos tecnológicos de alta gama podría cambiar considerablemente.
La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.
El Gobierno nacional anunció una profunda transformación en el sistema de provisión de pañales del PAMI, que incluirá entrega directa a domicilio para los afiliados y, según prometen desde la administración, una mejora en la calidad del producto y una reducción significativa de costos.
La Libertad Avanza se impuso cómodamente, logrando incluso más de lo que esperaban, ya que ganaron las categorías municipales por una diferencia considerable y con una buena elección de Daniel Sosa, que captó el localismo quijaneño frente a un oficialismo que trabajó por Minetti.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".