
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Funcionarios provinciales brindaron detalles de las actividades que se realizarán en homenaje al Héroe Gaucho.
Provinciales05/06/2024El Gobierno provincial presentó hoy las actividades que están programadas en el Calendario Güemesiano, con la participación de referentes de fortines, agrupaciones tradicionalistas, asociaciones e intendentes. Los secretarios de Turismo y de Cultura, Nadia Loza y Diego Ashur brindaron detalles de los 176 eventos que se desarrollarán en 15 municipios y que pueden consultarse en http://www.calendariosalta.gob.ar o en http://www.visitsalta.ar
En la presentación, que se realizó en el museo Güemes, la secretaria Nadia Loza indicó “este mes para todos los salteños es muy especial, conmemoramos el fallecimiento de nuestro General y todas estas actividades que son una invitación para que salteños y turistas puedan conocer su historia y de su legado. Cada vez más el turista está interesado en conocer nuestra historia, nuestra cultura y todo lo que significó Güemes para la Argentina” y agregó que se continuará trabajando para posicionar este calendario que este año cuenta con 176 actividades en 15 municipios”.
Por su parte, el secretario de Cultura Diego Ashur se refirió al Pacto de Güemes convocado por el gobernador provincial y afirmó “nos convoca a la unidad, nos convoca a trabajar en conjunto. Y en ese espíritu es que estamos acá, desde el sector cultural, desde el turístico, que siempre hemos respetado ese tipo de espíritus, intendentes, agrupaciones tradicionalistas, porque estamos convencidos de que es un trabajo articulado, en consenso, con diálogo, con respeto, desde el que podemos construir”.
Los intendentes de San Lorenzo, Manuel Saravia y de Vaqueros Daniel Moreno se refirieron a las actividades en el interior de Salta e invitaron a salteños y turistas a visitar los municipios. En tanto, el titular de la Agrupación Tradicionalistas Gauchos de Güemes Julio de los Ríos detalló las acciones que se llevarán en relación con la recepción de fortines y agrupaciones, la cabalgata a la Quebrada de la Horqueta, Guardia bajo las Estrellas y Desfile.
Estuvieron presentes: presidente Cámara de Turismo Juan Lucero, intendente de San Lorenzo Manuel Saravia, presidente comisión Guardia Bajo las Estrellas Jorge Gianela; Fortín Martina Silva de Gurruchaga Gladys Ibarra; presidente del Ente de Turismo Fernando García Soria, directora Museo del Regimiento 5to. Caballería “Gral. Güemes”, cuartel de los Infernales.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta rechazó la Cuenta General del Ejercicio 2023
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.