


Calendario Güemesiano: 176 eventos en 15 municipios para conmemorar el legado de Güemes
Funcionarios provinciales brindaron detalles de las actividades que se realizarán en homenaje al Héroe Gaucho.
Provinciales05/06/2024



El Gobierno provincial presentó hoy las actividades que están programadas en el Calendario Güemesiano, con la participación de referentes de fortines, agrupaciones tradicionalistas, asociaciones e intendentes. Los secretarios de Turismo y de Cultura, Nadia Loza y Diego Ashur brindaron detalles de los 176 eventos que se desarrollarán en 15 municipios y que pueden consultarse en http://www.calendariosalta.gob.ar o en http://www.visitsalta.ar
En la presentación, que se realizó en el museo Güemes, la secretaria Nadia Loza indicó “este mes para todos los salteños es muy especial, conmemoramos el fallecimiento de nuestro General y todas estas actividades que son una invitación para que salteños y turistas puedan conocer su historia y de su legado. Cada vez más el turista está interesado en conocer nuestra historia, nuestra cultura y todo lo que significó Güemes para la Argentina” y agregó que se continuará trabajando para posicionar este calendario que este año cuenta con 176 actividades en 15 municipios”.
Por su parte, el secretario de Cultura Diego Ashur se refirió al Pacto de Güemes convocado por el gobernador provincial y afirmó “nos convoca a la unidad, nos convoca a trabajar en conjunto. Y en ese espíritu es que estamos acá, desde el sector cultural, desde el turístico, que siempre hemos respetado ese tipo de espíritus, intendentes, agrupaciones tradicionalistas, porque estamos convencidos de que es un trabajo articulado, en consenso, con diálogo, con respeto, desde el que podemos construir”.
Los intendentes de San Lorenzo, Manuel Saravia y de Vaqueros Daniel Moreno se refirieron a las actividades en el interior de Salta e invitaron a salteños y turistas a visitar los municipios. En tanto, el titular de la Agrupación Tradicionalistas Gauchos de Güemes Julio de los Ríos detalló las acciones que se llevarán en relación con la recepción de fortines y agrupaciones, la cabalgata a la Quebrada de la Horqueta, Guardia bajo las Estrellas y Desfile.
Estuvieron presentes: presidente Cámara de Turismo Juan Lucero, intendente de San Lorenzo Manuel Saravia, presidente comisión Guardia Bajo las Estrellas Jorge Gianela; Fortín Martina Silva de Gurruchaga Gladys Ibarra; presidente del Ente de Turismo Fernando García Soria, directora Museo del Regimiento 5to. Caballería “Gral. Güemes”, cuartel de los Infernales.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

Fiesta del Milagro: se dispondrán de puntos de asistencia a los peregrinos
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.

Caminos del Milagro: la ciudad se prepara para recibir a miles de fieles en septiembre
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.


ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

La asistencia es automática y apunta a fortalecer la nutrición en los primeros años de vida, especialmente en hogares en situación de vulnerabilidad.
