
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
Conocé los nuevos créditos para jubilados y pensionados en Argentina.
Sociales05/06/2024A partir de junio de 2024, los jubilados y pensionados de ANSES pueden acceder a nuevos créditos de hasta $15 millones a través del Banco Nación.
Los jubilados y pensionados que reciben sus pagos a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrán la oportunidad de acceder a un crédito de hasta $15.000.000, con la flexibilidad de devolverlo en un plazo máximo de 60 cuotas. Este crédito estará financiado por el Banco Nación, brindando una opción de financiamiento accesible para los jubilados.
Banco Nación Argentina (BNA): ofrece créditos de hasta $15.000.000 para jubilados, con un plazo de 36 o 60 meses.
BNA Plan Mi Compu: ofrece créditos para la compra de tecnología de la marca argentina EXO Informática. El préstamo alcanza los $800.000 y se puede devolver en 40 cuotas.
Créditos para jubilados del Banco Ciudad: hasta $5.000.000.
Créditos para jubilados del Banco Comafi: hasta $5.000.000 con un plazo de devolución de 60 meses.
Los jubilados y pensionados de Anses pueden acceder a préstamos con un monto mínimo de $5.000 y máximo de $15.000.000 en el BNA. El plazo de devolución es de 36 meses y la cuota no podrá superar el 35% de los haberes netos.
Para quienes cobran sus haberes a través del Banco Nación, las cuotas se pueden extender a 60 meses. Para solicitar el beneficio, seguí estos pasos: Ingresá a www.bna.com.ar/Personas/NacionPrevisionalBNA para leer toda la información sobre los préstamos para jubilados.
Iniciá sesión en BNA+, la plataforma que la entidad bancaria tiene disponible en una app para celular o la web oficial. Seleccioná la opción "Préstamos". Elegí la línea de préstamo, monto deseado y la cantidad de cuotas. Validá los datos del crédito y tus datos personales. Confirmá y enviá la solicitud. El Banco Nación gestionará la aprobación en los siguientes días.
Además, el BNA ofrece un simulador para que consultes cómo pedir tu préstamo online.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.