
ANSES modificó el calendario de pagos de septiembre 2025: cuándo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
El plan para comprar motos en cuotas, que arrancó en febrero y finalizaba el 31 de mayo, se relanzará el 1 de junio con fecha de finalización el 31 de diciembre.
Sociales31/05/2024En el nuevo acuerdo se contemplaron varios cambios, especialmente, porque el monto de las motos que se podían financiar, que era de $1.300.000, había quedado muy bajo para los valores actuales.
Según Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos -CAFAM-, el acuerdo Cuota Simple mejoró las condiciones gracias al cambio del marco macroeconómico y la baja de las tasas de interés.
"Se podrán financiar las motos en plazos de 3, 6, 9 o 12 cuotas; y no habrá tope, sino que el monto lo determinará el cupo que tenga la tarjeta del cliente", explicó el directivo.
De esta manera, si un cliente tiene un cupo de $3 millones en su tarjeta de crédito, podrá elegir una moto por ese valor. Y si quiere una moto de $5 millones, podrá entregar el resto en efectivo y así completar la compra, detalló.
En cuanto a la TNA, será de un máximo de 50%. "Si financias $1 millón en 12 meses, por mes se tendrán que pagar cuotas de $110.000 o $115.000 aproximadamente", explicó Stefanuto. En estos momentos se están cerrando los detalles.
En cuanto a los montos de las motos y los precios de mercado, comentó que las más económicas están actualmente en $1.400.000, pero las de marcas más vendidas y líderes, de baja cilindrada, están por encima de ese valor. Por eso el Plan Cuota Simple anterior había quedado fuera de contexto.
Para tomar como referencia, la más vendida del mercado total, que es la Honda Wave, sale 2.073.400 pesos.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
Salta bajo alerta amarilla por segundo día consecutivo. El SMN advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?