
AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no y quiénes si cobran en julio de 2025
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los resultados del examen del Gobierno revelaron un retroceso en el desempeño educativo.
Sociales31/05/2024Los resultados de las pruebas Aprender 2023 encendieron las alarmas en el ámbito educativo argentino. El informe reveló un retroceso en el desempeño de los estudiantes de sexto grado en Lengua, mientras que en Matemática se observa un estancamiento en los últimos 10 años.
Si bien el 66,4% de los alumnos alcanza el nivel satisfactorio en Lengua, la tendencia a la mejora que se observaba entre 2013 y 2018 se revirtió a partir del 2021, con un empeoramiento del desempeño en 2022 y 2023.
En Matemática, la situación es menos crítica, sin cambios sustanciales en la última década. Sin embargo, preocupa la tendencia a la baja en la cantidad de estudiantes que alcanzan el nivel Avanzado.
Ante este panorama, el ministro de Educación, Carlos Torrendell, afirmó que "el informe nacional Aprender 2023 es un llamado a fortalecer los aprendizajes fundamentales de los estudiantes".
Para revertir la tendencia, el Gobierno apuesta por un plan nacional de alfabetización, con el consenso de todas las provincias. "La alfabetización es el eje central de la política educativa", señaló Torrendell, y agregó que "la lectura y la escritura son fundamentales para el desarrollo de las capacidades cognitivas y para acceder a una variedad de experiencias culturales y sociales".
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día