
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial buscan que quienes realicen el trámite no sufran ningún tipo de inconvenientes. Se realiza a través de la página web de la Municipalidad y no existen ni son necesarios los gestores.
Municipales31/05/2024Desde el 20 de mayo se puede realizar el trámite para sacar o renovar la licencia de conducir de forma online. Ante esta situación, la Municipalidad a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial busca que los usuarios que acceden a esta alternativa, no sean estafados.
La idea es digitalizar parte del trámite. Esto agilizará el proceso y producirá un importante ahorro de material por mes. El vecino solo tendrá que concurrir de modo presencial para la revisión médica y el examen teórico-práctico, sí es la primera vez.
Cabe aclarar que se realiza a través de la página web de la Municipalidad (https://municipalidadsalta.gob.ar/tramites/licencia-de-conducir/) y que no existen ni son necesarios los gestores, es decir que el trámite se paga una vez realizado y en el Centro Emisor de Licencias (CEL) correspondiente.
En caso de que sea para renovación, una vez que tengan todos sus papeles cargados, deberán asistir al CEL y realizar el trámite en cuestión de minutos. Una vez subida la documentación a la página web, un operador de tránsito municipal se contactará con el conductor en un plazo máximo de 24 horas, si la misma está aprobada se le enviará un link por mail para que pueda sacar el turno para dirigirse a retirar la licencia o presentarse al examen correspondiente.
En el caso de que los papeles no estén cargados de forma óptima, el trámite puede ser rechazado, pero con las indicaciones necesarias para que sea realizado nuevamente de forma correcta. Además de ahorrar tiempo, esto genera una significativa disminución en el uso del papel, evitando la contaminación.
«Trabajamos para brindarle comodidad al vecino y también para suprimir el uso de papeles, ya que al utilizar tantos, el trámite se hace engorroso y además es antiecológico. Vamos a seguir por este camino», dijo Napoleón Gambetta, subsecretario de Modernización y Gestión Operativa.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas. Los vecinos interesados en participar podrán comunicarse a cada Centro Integrador Comunitario de barrio Unión y San Benito. Las jornadas se dictan junto a SuperBrico y Lüsqtoff.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Desde la Municipalidad de Campo Quijano destacaron el compromiso del personal que trabajó intensamente en tiempo récord.
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
La 14° edición se desarrolló en el Centro Cívico Municipal donde se recolectaron 40 tn. El objetivo del programa es que vecinos y empresas puedan depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.