
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


Los alumnos de primaria y secundaria tienen plazo hasta el 22 de abril para realizar el trámite de acceso al beneficio y los estudiantes del terciario y universitario hasta el 29 de abril.
Sociales18/04/2022
Clic Salta


La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) recuerda a la comunidad estudiantil los plazos vigentes para el acceso al beneficio del Boleto Gratuito Estudiantil del interior de la provincia, (no Saeta).
En este sentido se informa que los niveles de primaria y secundaria tendrán como último plazo una prórroga otorgada por el organismo, hasta el 22 de abril y los estudiantes de los niveles terciarios y universitarios hasta el 29 de abril.
Esta última prórroga se realiza con el fin de que los estudiantes de los distintos niveles educativos puedan acceder al mismo, ya sea por renovación del trámite u obtención del beneficio.
Los estudiantes del interior, (no Saeta) que realizan por primera vez el trámite deben concurrir a las dependencias municipales correspondientes, y luego culminar el mismo vía online. Quienes deban renovar el beneficio pueden hacerlo por internet haciendo CLIC AQUÍ
Se recuerda que, una vez emitida la credencial, los beneficiarios deben concurrir a las empresas de transporte para recibir los boletos y así poder acceder a las unidades sin inconvenientes.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.