
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Sin Pacto de Mayo a nivel nacional, Gustavo Sáenz sostuvo que "el mismo se podrá hacer en el momento que se tenga que hacer, pero donde estemos todos de acuerdo y no sea solamente una foto".
Políticas21/05/2024En ese sentido recordó su convocatoria a la unidad provincial realizada 2 años atrás y convocó nuevamente a los salteños a celebrar el "Pacto del 17 de Junio", a los pies del General Martín Miguel de Güemes, en honor a él.
"Yo lo venía planteando, voy a llamar a un gran pacto del 17 de Junio en homenaje a nuestro querido General Güemes y a los gauchos que dejaron su vida por la independencia, por la soberanía y por una patria más justa. La idea es hacerlo mucho más grande a esto que firmamos hace 2 años atrás", recordó en diálogo con un medio local afirmando:
Invitó a todos aquellos que quieran defender los intereses de los salteños a que lo acompañen en temas por los cuales debemos luchar todos juntos por lo que nos corresponde:
"Les pido que acompañen a este Gobernador en temas por los cuales debemos defender y luchar por lo que nos corresponde"
Este nuevo pacto buscará en primer lugar defender el federalismo, y segundo defender todo lo que la Constitución y las leyes amparan para que se reponga todo aquello que el Gobierno Nacional nos ha quitado.
"Yo creo que ahí, despojado de todo interés político, despojado de toda bandería política, despojado de egoísmo, de mezquindades y de todo aquello que lamentablemente tanto daño le ha hecho a la Argentina y al sistema político argentino, ningún político, dirigente gremial, dirigente social, religioso, puede estar en desacuerdo a que se sigan negando fondos para obras públicas, para la producción, para mejorar la matriz productiva de Salta, para que se restituya el fondo compensador del transporte, el incentivo docente, las obras como el aeropuerto, el hospital San Bernardo, la Ciudad Judicial, la terminal en Güemes, la planta depuradora en Cafayate y una cantidad impresionante de cuestiones prioritarias".
Dijo que "vamos a pelear, vamos a luchar y el 17 de Junio yo voy a llamar a un gran pacto de Güemes donde le voy a pedir con total humildad a toda la dirigencia política, a todos los diputados, de la oposición, a los oficialistas, a los senadores y diputados nacionales ponernos de acuerdo en estos temas".
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)