
ANSES informó la fecha de pago para Jubilados, Pensionados y Asignaciones
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Se registraron movilizaciones de empleados en las entradas de varias sucursales.
Sociales15/05/2024La cadena de supermercados ChangoMás despidió hoy a por lo menos 152 empleados de 8 sucursales de todo el país. La empresa, perteneciente al Grupo De Narváez, atribuyó las cesantías a la situación económica general y a la caída de las ventas.
Las desvinculaciones se comunicaron a los trabajadores hoy mismo a través de despidos directos o acuerdos de retiro forzados. En varias sucursales de la provincia de Buenos Aires, se registraron protestas de trabajadores en las puertas de acceso, con quema de cubiertas y asambleas.
El Sindicato de Comercio de Zona Oeste confirmó que tiene reportes de desvinculaciones desde diciembre pasado, aunque no había sido informado de la cantidad total hasta el anuncio de la empresa hoy.
Cabe recordar que en diciembre de 2020, el Grupo De Narváez adquirió la operación de Walmart en Argentina por un valor estimado de 44 millones de dólares. La compra incluyó 31 hipermercados, 52 tiendas y 8 locales MiChangoMás.
En ese momento, el grupo anunció la apertura de su primera sucursal propia de Súper Changomás en la localidad de Campana, con una inversión de 120 millones de dólares en los siguientes tres años.
Tras los despidos de hoy, los trabajadores de las sucursales de San Justo y Tablada decidieron iniciar un paro hasta que se reincorpore a los 36 despedidos en esas dos sedes. La medida de fuerza se extenderá al menos hasta el viernes, cuando se realizará una audiencia con la Secretaría de Trabajo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
El programa garantizará el acceso al gas envasado a $15.500 durante toda la temporada invernal.
ANSES: fechas de cobro de la AUH. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya tiene en vista los pagos de julio de 2025 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)