
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Se registraron movilizaciones de empleados en las entradas de varias sucursales.
Sociales15/05/2024La cadena de supermercados ChangoMás despidió hoy a por lo menos 152 empleados de 8 sucursales de todo el país. La empresa, perteneciente al Grupo De Narváez, atribuyó las cesantías a la situación económica general y a la caída de las ventas.
Las desvinculaciones se comunicaron a los trabajadores hoy mismo a través de despidos directos o acuerdos de retiro forzados. En varias sucursales de la provincia de Buenos Aires, se registraron protestas de trabajadores en las puertas de acceso, con quema de cubiertas y asambleas.
El Sindicato de Comercio de Zona Oeste confirmó que tiene reportes de desvinculaciones desde diciembre pasado, aunque no había sido informado de la cantidad total hasta el anuncio de la empresa hoy.
Cabe recordar que en diciembre de 2020, el Grupo De Narváez adquirió la operación de Walmart en Argentina por un valor estimado de 44 millones de dólares. La compra incluyó 31 hipermercados, 52 tiendas y 8 locales MiChangoMás.
En ese momento, el grupo anunció la apertura de su primera sucursal propia de Súper Changomás en la localidad de Campana, con una inversión de 120 millones de dólares en los siguientes tres años.
Tras los despidos de hoy, los trabajadores de las sucursales de San Justo y Tablada decidieron iniciar un paro hasta que se reincorpore a los 36 despedidos en esas dos sedes. La medida de fuerza se extenderá al menos hasta el viernes, cuando se realizará una audiencia con la Secretaría de Trabajo.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.