
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Comenzó a debatirse la ley en comisiones y podría pasar que no se apruebe y vuelva a Diputados con modificaciones.
Políticas08/05/2024Si la Ley de Bases y Puntos de Partida por la Libertad de los Argentinos vuelve a la Cámara de Diputados con cambios del Senado, se abrirían dos escenarios posibles.
En primer lugar, la Cámara de Diputados podría optar por insistir con la media sanción original, es decir, mantener el texto tal como fue aprobado inicialmente en esa cámara. Esto requeriría una mayoría igual o superior a la alcanzada en el Senado para su aprobación.
Por otro lado, la Cámara baja también podría aceptar los cambios realizados por el Senado en revisión. Esto significaría aprobar la versión modificada del proyecto sin realizar modificaciones adicionales.
En ambos casos, la ratificación del proyecto original o la aceptación de los cambios se realizaría mediante una única votación en general. Esto implica que no se podría realizar un análisis detallado por capítulos o artículos, sino que se votaría la versión completa del proyecto. La decisión se tomaría mediante una votación simple entre las dos opciones disponibles.
El Gobierno espera que la Ley de Bases sea aprobada definitivamente por ambas cámaras del Congreso antes del 25 de mayo. Para evitar este escenario, en el que el Gobierno preferiría no pensar, debería demorarse la fecha de la sesión en el Senado, lo que dejaría poco margen para tratar los cambios en la Cámara de Diputados.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)