
La Municipalidad avanza con un excelente plan para reducir la basura en la ciudad
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
“Un hotel de cinco estrellas pagaría cinco unidades tributarias por personas; las categorías inferiores están previsto que paguen una unidad tributaria”, dijo Fernando García Soria
Municipales07/05/2024A fines de 2023, el Concejo Deliberante capitalino, aprobaba una ordenanza que creaba una tasa de servicios e infraestructura turística a aplicarse en turistas que no posean residencia en la provincia y que pasen la noche en la ciudad, ya sea por motivos personales, negocios o profesionales.
Tras varios meses de conocerse esta iniciativa, ahora volvió a sonar esta medida, pues en la ciudad de Salta estarían ultimando los detalles para que dicha tasa comience a cobrarse a los visitantes próximamente. Así lo indicó el coordinador del Ente de Turismo de la Municipalidad, Fernando García Soria, quien precisó respecto a la implementación de dicho impuesto a los turistas en alojamientos establecido por categorías, el cual admite y contribuye a seguir financiando el sector turístico.
“Va a ser algo superador, hay más de 160 ciudades en el mundo que cobran tasa turística, por ejemplo Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Iguazú, que le ha permitido en este momento de crisis con esa tasa, poder darle continuidad a muchas acciones de promoción”, indicó.
Dicho esto enfatizó en lo importante que Salta genere una tasa propia para hacer frente a la crisis actual, dando lugar a herramientas y administración para el crecimiento mismo del turismo. “La ciudad está en condiciones de dar ese paso”, se mostró seguro.
Sobre cómo se implementaría el impuesto, García Soria dijo que el mismo se cobrará a los turistas por alojamiento teniendo en cuenta las categorías de estos. Además ese canon está atado a las unidades tributarias para tener un valor patrón y para que los valores no queden desactualizados, que vayan acorde a la inflación.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Un nuevo taller sobre uso de la IA se dictó en el CIC de Sta Cecilia. El próximo será el martes 15 en Unión. Es una iniciativa de la Secretaría de Modernización Municipal que busca acompañar a los vecinos con charlas para aprender sobre las nuevas tecnologías.
Hoy jueves 10 de julio, la feria estará en barrio Mosconi de 11 a 17 con productos hasta un 30% más baratos.
Los vecinos podrán realizar trámites de renovación de la licencia de conducir, así como también gestiones médicas vinculadas a este permiso.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Las obras avanzan por sectores y beneficiarán a más de 70 mil vecinos de 33 barrios de la zona sur de Salta.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.