
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
“Un hotel de cinco estrellas pagaría cinco unidades tributarias por personas; las categorías inferiores están previsto que paguen una unidad tributaria”, dijo Fernando García Soria
Municipales07/05/2024A fines de 2023, el Concejo Deliberante capitalino, aprobaba una ordenanza que creaba una tasa de servicios e infraestructura turística a aplicarse en turistas que no posean residencia en la provincia y que pasen la noche en la ciudad, ya sea por motivos personales, negocios o profesionales.
Tras varios meses de conocerse esta iniciativa, ahora volvió a sonar esta medida, pues en la ciudad de Salta estarían ultimando los detalles para que dicha tasa comience a cobrarse a los visitantes próximamente. Así lo indicó el coordinador del Ente de Turismo de la Municipalidad, Fernando García Soria, quien precisó respecto a la implementación de dicho impuesto a los turistas en alojamientos establecido por categorías, el cual admite y contribuye a seguir financiando el sector turístico.
“Va a ser algo superador, hay más de 160 ciudades en el mundo que cobran tasa turística, por ejemplo Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Iguazú, que le ha permitido en este momento de crisis con esa tasa, poder darle continuidad a muchas acciones de promoción”, indicó.
Dicho esto enfatizó en lo importante que Salta genere una tasa propia para hacer frente a la crisis actual, dando lugar a herramientas y administración para el crecimiento mismo del turismo. “La ciudad está en condiciones de dar ese paso”, se mostró seguro.
Sobre cómo se implementaría el impuesto, García Soria dijo que el mismo se cobrará a los turistas por alojamiento teniendo en cuenta las categorías de estos. Además ese canon está atado a las unidades tributarias para tener un valor patrón y para que los valores no queden desactualizados, que vayan acorde a la inflación.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.
El miércoles habrá asueto por la Fundación de la ciudad, y el Jueves Santo también, mientras que el Viernes Santo será feriado. La recolección de residuos será normal, excepto el viernes. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Un grupo de mujeres tuvo la oportunidad de exponer y vender sus productos en la Expo Ciudad, acompañadas de un intérprete, en un espacio inclusivo. Las integrantes del grupo destacaron la iniciativa comunal.
La manifestación comenzó pasadas las 10:30 por la mañana tras la sanción de la ordenanza que habilita aplicaciones de transporte como Uber y Didi.
La iniciativa municipal volvió a convocar con éxito a miles de familias salteñas en el Centro de Convenciones. Los asistentes disfrutaron de la mejor gastronomía, shows en vivo y adquirieron productos a precios promocionales.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
Desde la Municipalidad de la ciudad de Salta informaron que el objetivo de que los salteños puedan sentirse cómodos y seguros a la hora de transitar las calles de la ciudad.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.