
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
UTA Salta decidió no adherirse al paro de hoy, pero evalúa sumarse al de este jueves.
Provinciales07/05/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Salta tomó la decisión de no adherirse al paro convocado para el día lunes 6 de mayo, sin embargo aún está en análisis su posible participación en la medida de fuerza prevista para el jueves 9 de mayo.
El vocero de la UTA en Salta, Gerónimo Requena, informó a Nuevo Diario que, en cuanto al paro convocado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) en respuesta al restablecimiento del Impuesto a las Ganancias, el gremio local no se suma a la medida. La decisión se basa en la determinación previamente acordada con la conducción nacional del sindicato.
La CATT había anunciado el paro general del transporte como parte de su reclamo por la reinstauración del impuesto, pero ante el escaso acatamiento a la medida, decidió no llevarla a cabo. Esta acción afecta a trenes, subtes y colectivos, aunque en Salta, los servicios de transporte funcionarán con normalidad el día lunes.
En relación al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 9 de mayo, Requena señaló que aún no se recibió información oficial al respecto por parte del sindicato. En consecuencia, la UTA en Salta está a la espera de instrucciones para determinar su posible adhesión a esta medida de fuerza.
La situación demuestra la prudencia del gremio frente a las medidas de protesta, evaluando cuidadosamente su participación en cada una de ellas en función de las decisiones adoptadas a nivel nacional y de las condiciones locales. En caso de que UTA Salta acate la medida, este miércoles podría haber paro de colectivos.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.