
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Te contamos todos los cambios que habrá en las jubilaciones en Argentina si se aprueba el proyecto del Gobierno.
Políticas02/05/2024El Gobierno propuso cambios significativos en el sistema jubilatorio a través del proyecto de Ley Bases, entre los cuales destaca la derogación de la moratoria previsional aprobada en 2023. Esta medida, de ser aprobada por el Senado, tendría un impacto directo en el acceso a las prestaciones por parte de aquellos que no han alcanzado la cantidad de aportes exigidos por ley.
La moratoria previsional, establecida en la ley 27.705, permitía a personas que habían alcanzado la edad jubilatoria sin cumplir con los requisitos de aportes requeridos acceder a una prestación mediante la compra de aportes. Sin embargo, el proyecto de Ley Bases propone la eliminación de esta posibilidad, estableciendo en su lugar un sistema de prestaciones proporcionales basadas en los años efectivamente aportados.
Una de las principales modificaciones es que tanto mujeres como varones podrían acceder a las jubilaciones a la edad de 65 años, eliminando la diferencia de edad de acceso que existía anteriormente. Además, se mantendría la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) para aquellos que no cumplen con los requisitos de contribuciones.
Para aquellos que alcancen los 65 años con aportes, pero sin reunir los 30 años exigidos por ley, se crearía una "Prestación de Retiro Proporcional". Esta prestación tendría como base el valor de la PUAM, que actualmente equivale al 80% del haber mínimo contributivo, pero podría ser mayor dependiendo de los años aportados y los salarios percibidos.
Es importante destacar que gran parte de las jubilaciones otorgadas en Argentina en el último año requirieron de una moratoria, reflejando la persistente crisis laboral y la falta de aportes por parte de los trabajadores. La derogación de la moratoria previsional plantea nuevos desafíos para aquellos que buscan acceder a una jubilación sin haber cumplido con los requisitos de aportes.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El festival “Canto a un Amigo” reunirá a destacados referentes del folclore nacional y se llevará a cabo el miércoles 15, a las 19 hs, en el anfiteatro del Parque del Bicentenario, entrada libre y gratuita. Esta mañana se realizó la presentación oficial en la Casa de la Cultura.
El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).