
Será el viernes 31 de octubre de 15 a 18 en las instalaciones de la Asociación Monseñor Angelelli. La actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. Habrá merienda, regalos, música, karaoke y muchos sorteos.




Los enormes ejemplares que invadieron el centro y norte del país en otoño de 2016 se desplazaron más al sur, donde comienzan a hacer sentir su picadura alentados por las abundantes precipitaciones
Municipales28/02/2022
clicsalta


La gran inundación de marzo - abril del 2016 permitió que una especie desconocida de mosquito gigante se asentara en el noreste argentino, convirtiéndose en plaga. El invierno aplacó su presencia pero quedó a la espera de la próxima temporada de lluvias de verano, surgiendo durante los primeros días del 2017 tras una serie de abundantes precipitaciones.
Un habitante de la ciudad de Avellaneda (Bs. As.) se percató de la presencia de estos extraños ejemplares y nos envió unas fotografías, evidenciando su desplazamiento más allá de la frontera santafesina.
"Hoy por la mañana maté un ejemplar de lo que parece ser, los mosquitos gigantes que mencionan en su nota. Evidentemente han llegado más al sur de la provincia de Santa Fe, ya que esto fue en mi casa de Avellaneda. Había detectado otro hace un mes atrás aproximadamente", nos comenta Fernando Sclavo.
Existen registros de estos insectos en la costa sudeste de Norteamérica, donde se los conoce con el nombre de "Gallinippers" (monstruo), pero nunca se habían visto en el litoral argentino. Atacan peces, animales salvajes y domésticos, provocando una picadura muy dolorosa capaz de atravesar gruesas vestimentas y su alto nivel de agresividad hace que nos persigan incansablemente.
Se caracterizan por poseer el dorso de color castaño oscuro, largo aguijón y extremidades, hasta cinco veces más grande que un mosquito común. En su estado larvario, se alimentan de larvas de otros mosquitos y es por eso que puede notarse una disminución de otras especies durante la proliferación de este gigante, ayudando a combatir enfermedades como el dengue o el zika, transmitidos por ejemplares más pequeños.
Puede encontrarse información sobre estos ejemplares en distintos foros de Internet, donde las personas intentan resolver sus dudas sobre los peligros que implica ser picados por ellos o simplemente por curiosidad al ser tan llamativos, pero no hay demasiados datos concretos.
Basándonos en la experiencia reciente, el mosquito gigante podría volver en gran número durante los últimos días de verano y los primeros de otoño, momento en el que se lo nota más agresivo ya que necesita alimentarse para generar y depositar sus huevos antes de la llegada de los meses fríos.

Será el viernes 31 de octubre de 15 a 18 en las instalaciones de la Asociación Monseñor Angelelli. La actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. Habrá merienda, regalos, música, karaoke y muchos sorteos.


La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

Desde el área municipal brindaron consejos para que los vecinos realicen compras seguras durante el evento de descuentos online que se llevará a cabo del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.

Especialistas darán a conocer herramientas sobre empleabilidad y entrevistas en el marco del programa Empleo +40. Se llevará a cabo en la Escuela de Emprendedores, este viernes 31, de 18 a 20, en Independencia 910.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.


Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.