
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Esta decisión de la AFIP representa un paso adelante en la simplificación de trámites administrativos.
Políticas25/04/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tomó una medida significativa eliminando el Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) requerido en las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motos usados.
Esta decisión, anunciada a través de la resolución general 5505 publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo simplificar procesos y generar herramientas digitales para facilitar las operaciones.
El organismo, dirigido por Florencia Misrahi, destacó que esta acción forma parte de una estrategia más amplia para modernizar la administración pública y eliminar regímenes de información innecesarios. La eliminación del CETA agilizará la operatoria de transferencia e inscripción de vehículos, ya que la AFIP cuenta con la información necesaria para asegurar la correcta declaración de los contribuyentes.
Esta medida fue bien recibida en el ámbito registral, donde se espera que simplifique los trámites en los Registros del Automotor de todo el país. La derogación del Título I de la Resolución General N° 2729, que requería la presentación del formulario CETA en las compraventas de autos o motos usados, marca un paso significativo hacia la reducción de la carga administrativa y burocrática para los contribuyentes.
El formulario CETA, utilizado por personas físicas y jurídicas para transferir vehículos usados en Argentina, ya no será necesario gracias a esta medida de la AFIP. La eliminación del CETA simplifica el proceso de transferencia de vehículos y refleja el compromiso del Estado Nacional con una administración pública ágil y transparente.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.